Descripción: Inspirada en la estructura y personajes de la Fiesta Popular de la Serranía Ecuatoriana, su obsesión y su objeto de estudio durante varias décadas, Adriana Oña ha hecho un trabajo de deconstrucción-construcción, para enfrentar al personaje tradicional de la Karishina, un personaje en cuya codificación popular, son los hombres los que representan jocosa y caricaturescamente a las mujeres, y asumir pública y críticamente su condición de Karishina, término que se emplea usualmente para censurar el comportamiento atípico de las mujeres que se “salen de las hormas” y asumen roles activos en la sociedad. (Kari-shina, en su traducción literal del Kichwa, quiere decir “como hombre”).
Una obra autobiográfica, en la que narra su vida, las vicisitudes, dolores y grandes gozos que las más de tres décadas en el oficio teatral le han brindado, y filosofa sobre la esencia y la función social del Arte.
Con esta obra, la artista comunica al público los entretelones del oficio artístico, las vivencias y sentimientos de los artistas, despertado en sus compañeros de oficio, profundos sentimientos de identificación, como identificación se produce también, de otra manera, con las mujeres, que, por fuerza o por opción, se han visto asumiendo roles activos, y compartiéndolos con la maternidad. La experimentalidad y el riesgo son los componentes de esta obra que es, finalmente, irreverente, graciosa y conmovedora.
ÚNICAS PRESENTACIONES: MIÉRCOLES 04, 11, 18 y 25 DE JULIO A LAS 21H00
COVER: $15 DÓLARES (incluye $7 dólares de consumo)
CREPEROLA DEL TEATRO: 18 de Septiembre E4-26 y 9 de Octubre
RESERVAS: 0962920712
Fuente : Patio de Comedias