FORMACIÓN EN TEATRO ESPONTÁNEO
Mar
10
to Jul 30

FORMACIÓN EN TEATRO ESPONTÁNEO

  • Espacio Vazio (Ulpiano Pez y Patria (Ispade). (map)
  • Google Calendar ICS

Una propuesta educativa que nace desde el teatro para la creatividad y el desarrollo humano. Quito, Ecuador El teatro espontáneo llega como una herramienta poderosa para la expresión auténtica, el fortalecimiento de la empatía y la creatividad colectiva. Con el objetivo de capacitar a personas interesadas en la improvisación teatral, la expresión emocional y la facilitación grupal, esta formación en Teatro Espontáneo abre sus inscripciones en Quito. La propuesta está diseñada para terapeutas, facilitadores, educadores, artistas y cualquier persona interesada en explorar el teatro como una herramienta de autoconocimiento y conexión social.

Objetivos:

Fomentar la cohesión grupal y la creatividad colectiva. • Desarrollar habilidades de improvisación, expresión emocional y escucha profunda. • Aplicar el teatro como herramienta de facilitación y transformación grupal.

Dirigido a:

Terapeutas, educadores, artistas y público general interesado en el teatro como medio de expresión y autoconocimiento.

Metodología y estructura:

Duración: 5 meses (Encuentro los días lunes de 2h30).

Módulos: Introducción, cuerpo-emoción, creación grupal, texto y metáfora, dirección y cierre. Incluye teoría, ejercicios prácticos y material de apoyo.

Docente: Psi. Felipe Bonilla Ramos, director, actor y músico de teatro desde el Año 2011. Su formación la realiza en Córdoba argentina junto a la maestra Marilen Garavelli fundadora del Teatro Espontaneo Latinoamericano. Ha dirigido, creado y formado parte de varias agrupaciones en Latinoamérica, con presentaciones en Argentina, Brasil, Paraguay, Colombia y Chile. Actualmente busca difundir esta práctica en el país.

Información clave:

Fechas: Lunes 17:30-20:00, del 10 de marzo al 30 de julio.

Costos: $40 mensual, $180 pronto pago.

Lugar: Espacio Vazio (Ulpiano Pez y Patria, Ispade).

Contacto: WhatsApp 096 339 9731.

Inscripciones y contacto: • WhatsApp: +593 96 339 9731 • Facebook: Teatro Espontáneo Ecuador • Instagram: @mutaresteatroespontaneo / @teatro.espontaneo

Esta es una invitación a sumergirse en un proceso de exploración creativa y emocional, donde el teatro se convierte en una herramienta de transformación personal y social. Agradecemos a los medios de comunicación por la colaboración en la difusión.

View Event →
CELESTE
Apr
30
7:00 PM19:00

CELESTE

#EscenariosQueIluminan | Teatro Arawa presenta la obra “Celeste”, un viaje en escena con protagonistas arriesgados por conocer la verdad. 🙌

Ellos viajarán a través del tiempo en búsqueda de grandes respuestas. ⚡

📅 Miércoles, 30 de abril

📍 Teatro México

⏰ 19h00

🎟️ ️ $10

👉 Compra tus boletos en teatrosucre.com o la boletería del teatro

#QuitoRenace #ElArteTransforma

View Event →
GRAN ESTRENO - ÚRSULA: UNA REINA POR UN REY
May
1
to May 3

GRAN ESTRENO - ÚRSULA: UNA REINA POR UN REY

  • Microteatrouio Yánez Pinzón N25-06 y Colón (map)
  • Google Calendar ICS

Gran Estreno - Úrsula: Una Reina por un Rey

Sinopsis

El Príncipe Eric ya no aguanta ni los coros de Ariel ni el olor a pescaderia del palacio. ¿Su salvación? Úrsula, la tía cancelada con más carisma bajo el mar. Él le cede el trono por un día, pero ella tiene otros planes... Cambio de roles, contratos sospechosos y magia profunda como el océano. ¡Una comedia donde gobernar da más miedo que ser una bruja!

Ficha técnica

Elenco: Tannia Salas y Alejandro Quenedit

Libreto y Dirección: Alejandro Lalaleo

Producción: Berenice Lalaleo

Escenografía: Wilson Astudillo, Gabriela Carrera, Marco Lalaleo

Afiche: ONEDOS

Genero: Comedia para todo público.

Sala 2
Entrada: 6usd
Jueves a Sábado
 19:00-20:00-21:00
Microteatrouio, Yánez Pinzón N25-06 y Av. Colón
Entradas disponibles en la taquilla del teatro y en meet2go.com

View Event →
May
1
to May 3

GRAN ESTRENO - CRUELLA: UN PLAN PERRÍSIMO

  • Microteatrouio Yánez Pinzón N25-06 y Colón (map)
  • Google Calendar ICS

Cruella y Anita, en el olvido fashionista, se reencuentran para maquinar su gran regreso. Entre trapitos sucios, traiciones pasadas y un abrigo de manchas... Estas exglorias planean el escándalo perfecto porque en el mundo de la moda, si no haces ruido, no existes. Una comedia en que ningún perrito fue maltratado.

Ficha técnica

Elenco: Mare Cevallos y Julia Moreno

Libreto y Dirección: Alejandro Lalaleo

Producción: Berenice Lalaleo

Escenografía: Wilson Astudillo, Gabriela Carrera, Marco Lalaleo

Afiche: ONEDOS

Genero: Comedia para todo público.

Sala 1
Entrada: 6usd
Jueves a Sábado
 19:30-20:30-21:30
Microteatrouio, Yánez Pinzón N25-06 y Av. Colón
Entradas disponibles en la taquilla del teatro y en meet2go.com

View Event →
GRAN ESTRENO - REINA MALVADA: LA MANZANA DE LA DISCORDIA
May
1
to May 3

GRAN ESTRENO - REINA MALVADA: LA MANZANA DE LA DISCORDIA

  • Microteatrouio Yánez Pinzón N25-06 y Colón (map)
  • Google Calendar ICS

Gran estreno - Reina Malvada: La Manzana al Revés

Sinopsis

La Reina Malvada no supera a Blancanieves y el Príncipe Florian no supera ser tan ignorado. ¿La solución? Una manzana mágica, un bosque conspirador y un conjuro que tal vez, solo tal vez, deshaga el “felices para siempre”. En esta comedia de cuentos al revés, los villanos filosofan, los príncipes se rebelan y la belleza… es lo de menos.

Ficha técnica

Elenco: Ana Passeri y Alvaro Viniegra

Libreto y Dirección: Alejandro Lalaleo

Producción: Berenice Lalaleo

Escenografía: Wilson Astudillo, Gabriela Carrera, Marco Lalaleo

Afiche: ONEDOS

Genero: Comedia para todo público.

Sala 3
Entrada: 6usd
Jueves a Sábado
 19:30-20:30-21:30
Microteatrouio, Yánez Pinzón N25-06 y Av. Colón
Entradas disponibles en la taquilla del teatro y en meet2go.com

View Event →
JUNTOS PERO NO REVUELTOS
May
1
to May 4

JUNTOS PERO NO REVUELTOS

El equipo de Casa Toledo se reúne para traer una nueva comedia

Juntos pero no revueltos

Una pareja (@valen.pacheco.c y @manolomoralesf ), que vive encerrada en su casa, con un secreto a cuestas, es asediada por un vecino metiche y malhumorado, Severo Cabrera (@santinaranjoestrella ) que busca a toda costa descubrir lo que oculta la pareja. Tras una serie de divertidas peripecias, el vecino se deja cautivar por la pareja… Juntos pero no revueltos .

Del 24 de abril al 4 de mayo

Jueves, viernes, sábado 20:00 y domingo 18:00

$15 silla general, $20 butacas Golden y 25 VIP

Jueves promocional

Compra tus entradas y elige tus asientos en www.casatoledo.com.ec

098 517 4441 - 0987141313

Centro Cultural Casa Toledo

(Toledo n24-678 y Coruña, la Floresta)

View Event →
A GRITO HERIDO (Out Cry)  de Tennessee Williams
May
2
to May 3

A GRITO HERIDO (Out Cry) de Tennessee Williams

Elenco: Juan Daniel Teran y Nathaly Guaman

Dirección: León Sierra Páez

Arte: Amelia Molina Segovia

Iluminación: Juan Sebastián Ruales

Espacio sonoro: Juan Francisco Mejia

En el Estudio de Actores desde el 15 de marzo hasta el 18 de mayo.

Sábados y domingos 18:00

Duración 120 minutos con un intermedio entre los actos.

Composición final del comienzo de la obra. Estética de referencia serie “Desastres” de Fernando Martín Godoy.

View Event →
EL CLUB DE LOS MENTIROSOS
May
2
to May 4

EL CLUB DE LOS MENTIROSOS

Cuando un pintor famoso deja un mural en su casa, Javier hace lo que haría cualquier ciudadano decente: se roba el crédito. En poco tiempo está nadando en fama, champán y mentiras… hasta que otros impostores se suman al engaño. ¿Cuánto puede durar una mentira cuando todos quieren su pedazo del pastel?

Elenco

Elba González, Nexar Gómez, Orlando Herrera, Erika Russo

Producción: Caro Champi

Dirección: Daniel Enríquez

View Event →
 TOC TOC
May
2
to May 4

TOC TOC

La obra de teatro TOC TOC, escrita por el dramaturgo francés Laurent Baffie, es una comedia que aborda el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) de una manera humorística y reflexiva. La historia se centra en seis personajes que padecen diferentes tipos de TOC y coinciden en la sala de espera de un famoso psiquiatra. Sin embargo, el médico nunca llega debido a un retraso en su vuelo, lo que obliga a los pacientes a interactuar y desarrollar una improvisada terapia de grupo para afrontar sus problemas.

Elenco

Alex Cisneros, Ricardo Velástegui, Cristina Rodas, Sonia Valdez , Paty Loor y Christian Castillo 

Detalles de la obra

Producción

Cristina Rodas

View Event →
RETRATOS MÓVILES
May
8
to May 11

RETRATOS MÓVILES

  • Casa Cino Fabiani. Barrio Las Peñas. (map)
  • Google Calendar ICS

Dirección General: Max McClure

Coreografía: Max McClure y Artistas

Artistas: Dora Agila, Jessica Abouganem, Cindy Cantos, Génesis Fonseca, Sofía Mera, Jacqueline Velarde, Omar Aguirre, Miguel Córdoba, Adrián De La Cruz, Christian Mazabanda y Pedro Moscoso.

Hora: 19:00

Días: 8 al 11 de mayo

15 al 18 de mayo

Lugar: Casa Cino Fabiani. Barrio Las Peñas.

IG:@enavantdcompany

View Event →

     

 
   Sumérgete en la fiesta del mestizaje y la tradición oral del continente americano. Una obra de teatro de narración oral dirigida al público infantil/familiar que nos lleva por un viaje sonoro y escénico que nos invita a seguir entendiéndo
Apr
27
11:30 AM11:30

Untitled Event

Sumérgete en la fiesta del mestizaje y la tradición oral del continente americano. Una obra de teatro de narración oral dirigida al público infantil/familiar que nos lleva por un viaje sonoro y escénico que nos invita a seguir entendiéndonos en nuestro mestizaje regional.

¡Un homenaje a la diversidad de nuestra identidad mestiza, afro e indígena! Y después de la función, participa en un foro abierto para compartir ideas sobre la puesta en escena.

Duración: 70 minutos

FECHAS Y HORARIOS:

Consulta nuestras redes y canales de contacto para próximas presentaciones.

ENTRADAS:

Tarifas especiales para estudiantes, tercera edad y personas con discapacidad.

Una obra de La Mestiza, colectivo de experimentación escénica con más de una década de trayectoria en Ecuador y Colombia.

CONTACTO Y RESERVAS:

mestizala0001@gmail.com

+593967927294

+593998942460

Instagram: @mestizala_arts

Más info en nuestro sitio web

¡No te lo pierdas!AMERI KUENTOS

View Event →
EL BANDO LEÓN,
Apr
27
11:00 AM11:00

EL BANDO LEÓN,

La Casa de la Música en su espacio Domingo Chiquito presenta EL BANDO LEÓN, un espectáculo lúdico e interactivo con música, teatro y  títeres para toda la familia. Esta historia promueve los valores universales, los derechos de los niños, el cuidado del medio ambiente, la inclusión y el respeto por los animales. ¡Te esperamos!

Domingo 27 de abril 2025

Primera función 11h00

Segunda función 12h30

Valor $10 - $5 niños y niñas

Entradas a la venta en boletos.casadelamusica.ec

View Event →
 MAQUI EN EL CIRCO / EL SECRETO DEL ÁRBOL (PERÚ)
Apr
26
to Apr 27

MAQUI EN EL CIRCO / EL SECRETO DEL ÁRBOL (PERÚ)

  • Sala Mandrágora Artes Escénicas (Bajos del museo de la Casa de la Cultura ) (map)
  • Google Calendar ICS

Un fin de semana para soñar, reír y dejar volar la imaginación!

Desde Perú, Pepito.Ron nos visita con dos mágicas funciones que combinan mimo, títeres y clown, ideales para disfrutar en familia.

Sábado 26 de abril | 11:00 AM*

Maqui en el Circo

Un tierno personaje creado con las manos te enseñará que con valentía y alegría ¡todo es posible!

Domingo 27 de abril | 11:00 AM

El Secreto del Árbol

Duendes, árboles mágicos y una historia que nos conecta con la naturaleza y la fantasía.

Lugar: Sala Mandrágora Artes Escénicas |Av. Patria y 12 de Octubre | Bajos del Museo de la CCE.

Aporte cultural:

Preventa: $8 | Día del evento: $10

Reserva tu espacio al 0998528171 y ven con quienes más quieres a vivir dos mañanas llenas de magia.

¡Te esperamos con el corazón abierto!

View Event →
BALLET DE SERES INERTES
Apr
26
7:00 AM07:00

BALLET DE SERES INERTES

Describir a una obra puede ser complicado solamente desde la palabra. ‘Ballet de Seres Inertes’ se atreve y redefine con su lenguaje. En esta entrevista en uno de sus ensayos sus autores te cuentan más sobre lo que verás en escena este fin de semana.

Sábado, 26 de abril

Teatro Variedades

19h00

$5 | Capacidades especiales y tercera edad.

Compra tus entradas en teatrosucre.com o la boletería del teatro

View Event →
PERENCEJO
Apr
25
to Apr 26

PERENCEJO

  • Teatro casa Zona escena (map)
  • Google Calendar ICS

¿Conoces a alguien que nunca ha ido al teatro?

¡Tráelo a ver Perencejo en Teatro Zona Escena y tu invitado entra GRATIS!

(Importante: el invitado no puede asistir solo, debe estar acompañado por quien lo invita)

Fechas: Viernes 25 y sábado 26 de abril

Lugar: Teatro Zona Escena

Hora: 19h00

Preventa: $10

Taquilla: $15 el día del evento

Info y reservas: 0993937273

"Cuando un actor interpreta las emociones que la gente está reprimiendo, se convierte en un ser imprescindible para la sociedad." — Uta Hagen

¡Vive la magia del teatro y comparte la experiencia con alguien nuevo!

View Event →
CELESTE
Apr
23
to Apr 24

CELESTE

Obra: CELESTE

Grupo: Teatro Arawa.

Lugar: La Fabrica (Urdesa central  calles Guayacanes 215 y calle 2da) 

Funciones: 23 y 24 abril

Hora: 19h00    

AFORO LIMITADO TE ESPERAMOS :)
Promoción preventa Obra Celeste 23 y 24 de abril 19h00 en La Fabrica, cuerpo-espacio

https://docs.google.com/.../1FAIpQLSctcF7xnEp.../viewform...Cuenta de ahorro Banco del Pacifico  # 1040321614   

Juan Antonio Coba Rosado  

cédula #0909682445   

correo: corojuano@gmail.com 

ADJUNTAR CAPTURA DE TRANSFERENCIA BANCARIA 

EN CASO DE  ESTUDIANTES EL DIA DE LA FUNCIÓN RETIRAR LA ENTRADA ADQUIRIDA CON LA CREDENCIAL 

View Event →
The Melting Voice | Ensemble Interchang
Apr
20
4:00 PM16:00

The Melting Voice | Ensemble Interchang

Agrupación: Ensemble Interchange (Alemania)

Biografía

Los cinco músicos fundadores de este ensamble han sido galardonados en prestigiosos concursos como Musica Antiqua Bruges, el Concurso Internacional Handel de Göttingen y el Concurso Johann Sebastian Bach de Leipzig, ofreciendo conciertos en Alemania y a nivel internacional.

Inspirado en la pintura expresionista Interchange (1955) de Willem de Kooning, el Ensamble Interchange debutó con este nombre en el Concurso Alemán de Música, obteniendo una beca del Consejo Alemán de Música y un premio especial de la Academia de Ensambles de Friburgo.

Con un espíritu experimental y gran creatividad, el ensamble se enfoca en la música renacentista y barroca, explorando nuevas formas de expresión a través de arreglos propios y composiciones contemporáneas. Su interpretación combina profundidad emocional y conocimiento histórico, priorizando la comunicación musical y una conexión auténtica con el público.

Sinopsis de The Melting Voice

El mundo sonoro del barroco se inspira profundamente en la voz humana: los instrumentos imitan su expresión y las melodías fluyen con naturalidad entre la música vocal e instrumental. En este terreno se mueve el Ensemble Interchange, con un programa que diluye los límites entre el canto y la interpretación instrumental.

El programa se centra en Inglaterra e Italia, dos tradiciones musicales que se cruzan una y otra vez en el Barroco. La ópera italiana, con su estilo expresivo, cautivó a los compositores ingleses y dejó una marca indeleble en su música. Al mismo tiempo, las melodías populares viajaban entre ambos países: colecciones como The English Dancing Master de John Playford incluyen danzas muy apreciadas en Inglaterra, muchas de origen italiano.

En este programa, la cantabilidad italiana y la poesía sonora inglesa dialogan en un juego de contrastes y fusiones. Voz e instrumento, estilos y tradiciones se entrelazan en una música que respira, se transforma y renace constantemente.

Repertorio

Obra | Autor | Género

  1. Sinfonia – Gagliarda – Sonata Undecima detta La Scattola | Salomone Rossi (1570-1630) | Música barroca de cámara

  2. A Sonata on Scots Tunes O Mother, what shall I do (Largo) – Ettricks Banks (Adagio) She Rose and let me in (Andante) – Cromlits Lilt (Largo) Polwart on the green (Andante) | James Oswald (1711-1769) | Música barroca de cámara

  3. Italian Rant | John Playford (1623-1687) | Música barroca de cámara

  4. Sonata sopra „Fuggi dolente core | Biagio Marini (1594-1663) | Música barroca de cámara

  5. Pulchra es amica mea | Giovanni Pierluigi da Palestrina (1525-1594) / Francesco Rognoni (1570-1626) | Música renacentista/barroca de cámara

  6. Trio in b minor HWV 386b Andante – Allegro ma non troppo – Andante – Allegro | Georg Friedrich Händel (1685-1759) | Música barroca de cámara

  7. de: Teseo HWV 9: Deh! V’aprite, oh luci belle | Georg Friedrich Händel (1685- 1759) | Música barroca de cámara

  8. de: The Division flute: Paul’s Steeple | Anónimo (1700 aprox.) | Música barroca de cámara

  9. Bonjour mon coer | Orlando di Lasso (1532-1594) / Peter Phillips (1561-1621) | Música renacentista/barroca de cámara

  10. Sonata en sol menor Z.806 […] –– Chacony | Henry Purcell (1659-1695) | Música barroca de cámara

  11. Come again | John Dowland (1563-1626) | Música barroca de cámara

    Este concierto es de acceso libre hasta agotar aforo. Te recomendamos llegar con anticipación y respetar a los demás asistentes.

View Event →
BURBUJAS DE ENSUEÑO
Apr
20
3:00 PM15:00

BURBUJAS DE ENSUEÑO

Vuelve a Casa Toledo la obra familiar “Burbujas de ensueño”

Como cada año, desde el Bosque de los Soñadores, La Maga Melyna, tiene la misión de liberar las semillas de los sueños en miles de burbujas que las transportarán hasta los soñantes, sin embargo algo parece no estar bien con el corazón del bosque, porque las burbujas que brotan de él no vuelan como deberían.

Ven y disfruta esta metáfora sobre la autoestima, los valores y la estabilidad emocional contada con un lenguaje sutil y el encanto de la magia y las burbujas gigantes

Una obra para toda la familia

Domingo 20 de abril | 15h00

$8

Compra en línea www.casatoledo.com.ec

Reserva con tiempo

098 517 4441

098 714 1313

View Event →
FESTIVAL DE ARTES ESCÉNICAS CASA MITÓMANA / MISMO MAR
Apr
19
7:00 PM19:00

FESTIVAL DE ARTES ESCÉNICAS CASA MITÓMANA / MISMO MAR

Colectivo Transversal (Colombia, España, Ecuador, Francia)

Mismo mar es una residencia y presentación de resultados, que se posiciona del lado de la emergencia sensible, la que aparece simple y clara a través de cuerpos que se indignan, que se levantan y se movilizan para salvar la vida de los muertos de la frontera más mortífera, la del mar mediterráneo. ¿Qué nos une a estos cuerpos de protesta? ¿Qué energía los impulsa? ¿Qué formas adopta la acción de resistencia ante situaciones extremas y escenas impensables? ¿Cómo organizamos nuestras acciones y gestionamos nuestras emociones durante un rescate?

En escena, Jesús, María Emilia y Marylène comparten su íntima relación con el mar y su forma de entender el compromiso, al tiempo que combinan documentos y relatos de rescates en el mar.

Desmontaje crítico

sábado 19 de abril

18h00

ENTRADA LIBRE CON RESERVA: 0963682706

Casa Mitómana: Diego Martín de Utreras N31-296 (748) y Mariana de Jesús

View Event →
HISTORIAS DE REDENCIÓN | CORO Y ORQUESTA VOZANDES (XXIII Festival Internacional de Música Sacra de Quito)
Apr
19
7:00 PM19:00

HISTORIAS DE REDENCIÓN | CORO Y ORQUESTA VOZANDES (XXIII Festival Internacional de Música Sacra de Quito)

El Coro de Cámara Vozandes, conformado por 18 coristas, presenta para esta Semana Santa el concierto Historia de Redención, con un repertorio de canciones folklóricas latinoamericanas que fusionan la riqueza de nuestra identidad cultural con el mensaje transformador del amor de Dios, quien entregó a su Hijo, Jesús, para redimir a la humanidad. 

Como parte de este programa, se interpretarán fragmentos de la obra de Ariel Ramírez, incluyendo el Gloria, una de sus composiciones más reconocidas a nivel mundial. Además, contaremos con la participación especial de Catalina Morocho, destacada mezzosoprano ecuatoriana, cuya voz y talento son entregados a Dios para esta celebración. 

Bajo la dirección musical de Ayrton Guerra y acompañados por un conjunto de músicos folclóricos andinos, este concierto busca tocar corazones y recordar el sacrificio y la esperanza que encontramos en Cristo. 

Repertorio 

Obra | Autor | Intérprete | Género

  1. Corazón pesebre | Rescate | Catalina Moroco – C y O
    Vozandes | Chacarera

  2. Credo | Ariel Ramírez | Catalina Moroco – C y O
    Vozandes | Chacarera Trunca

  3. La Vía Dolorosa | Billy Sprague y Niles Borop | Catalina Moroco – C y O
    Vozandes | Balada

  4. Santo | Ariel Ramírez | Catalina Moroco – C y O Vozandes | Carnavalito

  5. Gloria | Ariel Ramírez | Catalina Moroco – C y O
    Vozandes | Chacarera, Carnavalito y Yaraví

    Este concierto es de acceso libre hasta agotar aforo. Te recomendamos llegar con anticipación y respetar a los demás asistentes.

View Event →
UN SONIDO INUNDA EL AIRE. AUDIOGUÍA DE CAMPANARIOS (XXIII Festival Internacional de Música Sacra de Quito)
Apr
19
6:00 PM18:00

UN SONIDO INUNDA EL AIRE. AUDIOGUÍA DE CAMPANARIOS (XXIII Festival Internacional de Música Sacra de Quito)

  • Punto de partida Iglesia de la Merced (map)
  • Google Calendar ICS

Una multiplicidad de tiempos resuena en los campanarios de Quito. Desde lo alto, un sonido antiguo se expande y se transforma.

El tañido de una campana es anuncio, llamado, rito. Un lenguaje sonoro que advierte y convoca. Un clamor que irrumpe en la inercia de las cosas.
¿Cuándo suenan las campanas hoy? ¿Qué toques persisten en el cuerpo y la memoria de la ciudad? ¿Cuáles podemos fabular?

Un sonido inunda el aire es un recorrido y una audioguía poética que entrelaza historia, memoria, auralidad e imaginación para acercarnos a las campanas y los campanarios del Centro Histórico.

Ficha técnica

Dirección, investigación y guion: Giulianna Zambrano
Investigación, diseño de sonido y música: Pablo Molina
Investigación y escritura: Denisse Sarzosa, Isadora Ponce, María Gabriela Mena, Alejandro López y Anita Méndez
Producción: Anita Méndez

Con la colaboración de:
Mauricio Proaño, Gabriela Pavón, Joffre Amaguaña, Juan Carlos Pinos y Dennis Sánchez (Fundación Iglesia de La Compañía),
Fernando Chipantaxi (Iglesia La Catedral),
Monasterio de Santa Catalina de Siena,
Museo del Carmen Alto,
Stalin Lucero y Ramiro Murillo (Fundación Teatro Nacional Sucre),
Museo de la Ciudad,
Instituto Metropolitano de Patrimonio,
Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial.

Inscríbete aquí.

View Event →
UN SONIDO INUNDA EL AIRE / AUDIOGUÍA DE
Apr
19
5:00 PM17:00

UN SONIDO INUNDA EL AIRE / AUDIOGUÍA DE

Del 16 al 27 de abril de 2025, la Fundación Teatro Nacional Sucre te invita a sumergirte en una experiencia única con los conciertos y actividades del XXIII Festival Internacional de Música Sacra de Quito (FIMUSAQ). Este año, el festival celebra el barroco como expresión artística y símbolo de identidad en Ecuador y América Latina.

Disfruta más de 30 eventos en las principales iglesias y teatros de Quito.

Encargada: Giuliana Zambrano

Descripción:

Una multiplicidad de tiempos resuena en los campanarios de Quito. Desde lo alto, un sonido antiguo se expande y se transforma.

El tañido de una campana es anuncio, llamado, rito. Un lenguaje sonoro que advierte y convoca. Un clamor que irrumpe en la inercia de las cosas.
¿Cuándo suenan las campanas hoy? ¿Qué toques persisten en el cuerpo y la memoria de la ciudad? ¿Cuáles podemos fabular?

Un sonido inunda el aire es un recorrido y una audioguía poética que entrelaza historia, memoria, auralidad e imaginación para acercarnos a las campanas y los campanarios del Centro Histórico.

Ficha técnica

Dirección, investigación y guion: Giulianna Zambrano
Investigación, diseño de sonido y música: Pablo Molina
Investigación y escritura: Denisse Sarzosa, Isadora Ponce, María Gabriela Mena, Alejandro López y Anita Méndez
Producción: Anita Méndez

Con la colaboración de:
Mauricio Proaño, Gabriela Pavón, Joffre Amaguaña, Juan Carlos Pinos y Dennis Sánchez (Fundación Iglesia de La Compañía),
Fernando Chipantaxi (Iglesia La Catedral),
Monasterio de Santa Catalina de Siena,
Museo del Carmen Alto,
Stalin Lucero y Ramiro Murillo (Fundación Teatro Nacional Sucre),
Museo de la Ciudad,
Instituto Metropolitano de Patrimonio,
Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial.

View Event →
TEJIDOS.LA TORRE (XXIII Festival Internacional de Música Sacra de Quito)
Apr
19
5:00 PM17:00

TEJIDOS.LA TORRE (XXIII Festival Internacional de Música Sacra de Quito)

En Tejidos, LaTorre explora el intrincado entramado social ecuatoriano, fusionando lo indígena, lo europeo y lo mestizo con lo barroco, lo moderno y la conexión entre lo material y lo espiritual. Para una muestra, se puede ver en YouTube la sesión Tejidos (Capítulos I y II).

El evento se desarrolla en dos partes. La primera es completamente electrónica: LaTorre, acompañada de teclados, sintetizadores y procesamiento vocal, presentará un repertorio en formato dúo. En la segunda parte, se suman un chelo y una viola, replicando la formación de la sesión Tejidos, para un ensamble de cuatro músicos: voz, teclados, chelo y viola. El repertorio incluye composiciones originales de LaTorre, así como reinterpretaciones de temas tradicionales, adaptadas a su estética sonora única, entre ellos Puñales y Adiós Niñito.

Como invitada especial, participará la cantante Mariela Condo, integrante de la comunidad indígena Cacha Puruhá, de la provincia de Chimborazo.

La puesta en escena se inspira en el barroco latinoamericano y en la obra de la Escuela Quiteña de Arte, complementando la riqueza sonora del espectáculo.

Repertorio

Obra | Género
*todas las obras autoría e interpretación de Renata Nieto y Manuel Mendoza a excepción de la quinta obra, que fue hecha por Mariela Condo.

  1. Nunca sabré | Alternativo

  2. Desventura | Alternativo

  3. Ser eternos | Alternativo

  4. Puñales | Alternativo

  5. Vengo a ver | Alternativo

  6. Resurrección | Alternativo

  7. Época dorada | Alternativo

  8. Ausencia | Alternativo

  9. Memoria | Alternativo

  10. Yo te espero | Alternativo

  11. Esto que brilla | Alternativo

  12. Adios Ninito | Alternativo

  13. Despojo | Alternativo

  14. La suerte | Alternativo

  15. Temporal | Alternativo

    Este concierto es de acceso libre hasta agotar aforo. Te recomendamos llegar con anticipación y respetar a los demás asistentes.

View Event →
ESTRENO EN CUENCA!!!!  Danza en la Calle # 35 "EN LA CANCHA"
Apr
19
11:00 AM11:00

ESTRENO EN CUENCA!!!! Danza en la Calle # 35 "EN LA CANCHA"

  • Parque de la Madre ( junto al Planetario) (map)
  • Google Calendar ICS

ESTRENO EN CUENCA!!!!

Danza en la Calle # 35 "EN LA CANCHA"

Sábado 19 de abril de 2025

11h00

Parque de la Madre ( junto al Planetario)

Cuenca-Ecuador

Dirección: Sandra Gomez Navas

Bailarines Creadores: Heidy García, Andy Cambisaca, Steven Angelon Rivera y Sandra Gómez Navas

Creación sonora: Roberto Moscoso

Producción: Danza en la Calle

View Event →
PÉRFIDA
Apr
18
to Apr 20

PÉRFIDA

Nació durante un eclipse.

Con una vela torcida, tres cabellos de gato negro y un suspiro que olía a hierbas.

Así conjuramos el estreno de PÉRFIDA, juguete escénico voodoo,

una criatura escénica que no pide permiso, que se ríe con dientes de oro y se maquilla con rabia y rímel corrido.

Te esperamos en la temporada de Semana Santa

Ahora en el Patio de Comedias:

Pérfida, juguete escénico voodoo‼️

Funciones 18/19 y 20 de abril

Hora: Viernes, Sábado 7pm y Domingo 6pm

Lugar: Teatro Patio de Comedias

Preventas: Escríbe al 0984342475

12 USD

View Event →
CONCIERTO TIERRA Y TIEMPO. ENSAMBLE MUYUSHINA (XXIII Festival Internacional de Música Sacra de Quito)
Apr
18
6:00 PM18:00

CONCIERTO TIERRA Y TIEMPO. ENSAMBLE MUYUSHINA (XXIII Festival Internacional de Música Sacra de Quito)

  • Auditorio Raúl Garzón del CCMC (map)
  • Google Calendar ICS

Tierra y Tiempo es un rito escénico que integra sonido, cuerpo y poesía para crear una experiencia más allá de lo musical. Explora las tensiones entre lo etradicional y lo contemporáneo, recorriendo el ciclo vital desde el origen hasta la muerte.

La obra combina composiciones litúrgicas contemporáneas con música tradicional de diversas regiones, incorporando arreglos corales, improvisaciones vocales y paisajes sonoros que evocan historias y territorios. También incluye creaciones inspiradas en la sonoridad ecuatoriana, guiadas por poesía ecuatoriana y latinoamericana.

En sintonía con la temática del FIMUSAQ 2025, la obra reflexiona sobre la identidad cultural, el mestizaje y las tensiones entre lo espiritual y lo material. Inspirada en el barroco y su capacidad de integrar contradicciones, genera un diálogo entre lo sagrado y lo profano, reinterpretando el pasado para reflexionar sobre el presente.

Al fusionar elementos indígenas, coloniales, mestizos y europeos, Tierra y Tiempo se convierte en un acto de resistencia cultural que reinterpreta la herencia barroca desde una mirada crítica y contemporánea.

RepertorioObra | Autor | Género
Todas las obras interpretada por Ensamble Muyushina

  1. Velo qué bonito | Anónimo | Folklore

  2. O Virga Ec Diadema | Hidegarde de Bingen | Clásica

  3. Ave María | Javier Busto Vega | Clásica

  4. Estudios Modales | Valjo Tormis | Clásica

  5. Hotaru Koi | Anónimo / arreglo Ro Oruga | Folklore

  6. Canto de Lavanderas | Anónimo | Folklore

  7. Amapolita | Anónimo | Folklore

  8. Amor Peregrino | Alex Alvear | Pasillo

  9. Ululú Bambó | Anónimo | Folklore

  10. Muyushina | Natalia Luzuriaga | Clásica

  11. Alleluia | David Lang | Clásica

  12. Amen | David Lang | Clásica

    Este concierto es de acceso libre hasta agotar aforo. Te recomendamos llegar con anticipación y respetar a los demás asistentes.

View Event →
CANTATA DE RAMOS. COMPOSITOR. MARCELO BELTRÁN  (XXIII Festival Internacional de Música Sacra de Quito)
Apr
18
10:30 AM10:30

CANTATA DE RAMOS. COMPOSITOR. MARCELO BELTRÁN (XXIII Festival Internacional de Música Sacra de Quito)

Escrita en 2011 por encargo de la FTNS, esta obra se inspira en la liturgia del Domingo de Ramos y fue creada como pieza central del Festival Internacional de Música Sacra. Recrea de forma simbólica los eventos narrados en los evangelios, desde la entrada de Jesús a Jerusalén hasta su crucifixión y resurrección.

Incluye textos de la liturgia en español, latín y kichwa, además de fragmentos poéticos del compositor. Musicalmente, combina distintos estilos y géneros nacionales, y está escrita para la Banda Sinfónica Metropolitana, la Orquesta de Instrumentos Andinos (como un solo cuerpo orquestal), un coro infantil, un coro mixto y tres solistas. La dramaturgia se expresa a través de la danza, y la traducción de los textos latinos al kichwa fue realizada por el Dr. Jumandi Chimba.

Estructura

  1. PreludioBendito es el que viene en nombre del Señor, Hosanna en el cielo (Texto litúrgico).

  2. Bienvenida – El coro infantil recibe a Jesús.

  3. Procesión de las Palmas (Danza) – Alegoría del recibimiento jubiloso del pueblo, portando ramos y palmas.

  4. Trío – Texto bíblico que exalta la inspiración de la sabiduría.

  5. La Cena – Judas acepta treinta monedas para traicionar a Jesús. Los discípulos preguntan: ¿Dónde quieres que te preparemos la cena de Pascua? Jesús responde: ¡Con mi pueblo quiero celebrarla! Durante la cena, Jesús anuncia: ¡Uno de ustedes me va a entregar!

  6. La Captura – Jesús es arrestado mientras ora en el huerto de los olivos.

  7. La Sentencia – Testigos y sumos sacerdotes declaran: ¡Es reo de muerte! Judas se arrepiente, pero no es escuchado. El pueblo exige la liberación de Barrabás y la crucifixión de Jesús.

  8. Vía Crucis – Representación musical y escénica del camino al Calvario.

    1. 8.a. «Dios mío, ¿por qué me has abandonado?» – Jesús pronuncia sus últimas palabras mientras el coro entona salmos.

    2. 8.b. Muerte – Jesús expira en la cruz

  9. TestimonioTexto litúrgico. María Magdalena (soprano), junto al coro infantil, da testimonio de la tumba vacía.

  10. Aleluya – Canto de júbilo que celebra el triunfo de Jesús sobre la muerte.

    Este concierto es de acceso libre hasta agotar aforo. Te recomendamos llegar con anticipación y respetar a los demás asistentes.

View Event →
FESTIVAL DE ARTES ESCÉNICAS CASA MITÓMANA /MÁS QUE BUSCAR, QUE ESO TE ENCUENTRE
Apr
18
7:00 AM07:00

FESTIVAL DE ARTES ESCÉNICAS CASA MITÓMANA /MÁS QUE BUSCAR, QUE ESO TE ENCUENTRE

Carolina Atencio y Damián Albonoz @proyecto_aguijon

Buscamos explorar la transformación del cuerpo cotidiano, mediante el abordaje entre el cuerpo butoh, la palabra, la voz y la escritura, abriendo nuevas formas de expresión más surrealista e inconscientes, que representativas, cargadas de imágenes, y que desde ahí surja “la obra”

“Más que buscar, que eso te encuentre”

viernes 18 de abril

09h00 a 13h00

Costo: $20

Reserva en casamitomana@gmail.com o en nuestras redes sociales

CUPOS LIMITADOS

Casa Mitómana: Diego Martín de Utreras N31-296 (748) y Mariana de Jesús

El festival se llevará a cabo del 8 al 19 de abril.

Gracias al apoyo de @shibumiq @plural.drink

View Event →
MÁS LOCA LA CABRA
Apr
17
to Apr 20

MÁS LOCA LA CABRA

Atanasio Terreros IV, mantiene sesiones de terapia con la siquiatra Simona Freud. En el curso de las mismas, la madre de Atanasio, fallecida muchos años atrás, emerge como la causa fundamental de sus conflictos; evitar que esa presencia siga gravitando y trastornando el día a día de su paciente, será la tarea fundamental de Simona Freud, sin sospechar siquiera que, en el curso de la terapia, una terrible verdad saldrá a la luz.

Ven y vive esta comedia del 3 al 20 de abril

Jueves a sábados 20h00 | Domingos 18h00

Adquiere tus entradas ya en www.casatoledo.com.ec

Reserva con tiempo 098 517 4441 / 098 714 1313

View Event →
VOCES CELESTIALES | ESCUELA LÍRICA
Apr
17
7:00 PM19:00

VOCES CELESTIALES | ESCUELA LÍRICA

  • Museo de arte precolombino casa del Alabado (map)
  • Google Calendar ICS

El recital ofrece una selección de canciones que abarcan la riqueza emocional y temática de la música gospel, desde la alabanza exuberante hasta la súplica más profunda, pasando por la esperanza y la reflexión sobre la fe en la vida cotidiana.

A través de su interpretación, la soprano transmitirá la esencia de cada pieza en un ambiente donde el público pueda experimentar la presencia divina mediante la música. Acompañada al piano por la Mtra. Zel Díaz, guiará a los asistentes en un viaje de fe, alabanza y redención, con piezas emblemáticas y contemporáneas que evocan lo sagrado y la introspección.

Más que un concierto, este recital busca conmover el alma y fomentar una reflexión espiritual en el contexto solemne y reverente del Festival de Música Sacra, fusionando lo espiritual con lo emotivo en una experiencia inmersiva y profundamente conmovedora.

Este concierto es de acceso libre hasta agotar aforo. Te recomendamos llegar con anticipación y respetar a los demás asistentes.

View Event →
FESTIVAL DE ARTES ESCÉNICAS CASA MITÓMANA / Pantagruel - Carolina de Mello (Brasil)
Apr
16
to Apr 17

FESTIVAL DE ARTES ESCÉNICAS CASA MITÓMANA / Pantagruel - Carolina de Mello (Brasil)

Pantagruel y Gargantúa» de François Rebelais es uno de los cánones de la literatura mundial donde el cuerpo y el lenguaje habitan el exceso y el informe. El libro narra la epopeya del gigante Pantagruel en compañía de los escritos de su padre, Gargantúa.

La obra se apropia de la fábula para poner en escena la relación entre la escritura, el cuerpo, la comicidad, lo infantil, en su sentido poético, como uno de los rostros de lo informe. En última instancia, la obra investiga lo incompleto, la ambigüedad y la presencia del cuerpo en el lenguaje.

Desmontaje crítico (miércoles 16)

miércoles 16 y jueves 17 de abril 19h00

Tickets a la venta en casamitomana@gmail.com o en nuestras redes sociales

Casa Mitómana: Diego Martín de Utreras N31-296 (748) y Mariana de Jesús

El festival se llevará a cabo del 8 al 19 de abril.

View Event →
CANTATA DE RAMOS. COMPOSITOR MARCELO BELTRÁN (XXIII Festival Internacional de Música Sacra de Quito) (XXIII Festival Internacional de Música Sacra de Quito)
Apr
16
7:00 PM19:00

CANTATA DE RAMOS. COMPOSITOR MARCELO BELTRÁN (XXIII Festival Internacional de Música Sacra de Quito) (XXIII Festival Internacional de Música Sacra de Quito)

Escrita en 2011 por encargo de la FTNS, esta obra se inspira en la liturgia del Domingo de Ramos y fue creada como pieza central del Festival Internacional de Música Sacra. Recrea de forma simbólica los eventos narrados en los evangelios, desde la entrada de Jesús a Jerusalén hasta su crucifixión y resurrección.

Incluye textos de la liturgia en español, latín y kichwa, además de fragmentos poéticos del compositor. Musicalmente, combina distintos estilos y géneros nacionales, y está escrita para la Banda Sinfónica Metropolitana, la Orquesta de Instrumentos Andinos (como un solo cuerpo orquestal), un coro infantil, un coro mixto y tres solistas. La dramaturgia se expresa a través de la danza, y la traducción de los textos latinos al kichwa fue realizada por el Dr. Jumandi Chimba.

Estructura

  1. PreludioBendito es el que viene en nombre del Señor, Hosanna en el cielo (Texto litúrgico).

  2. Bienvenida – El coro infantil recibe a Jesús.

  3. Procesión de las Palmas (Danza) – Alegoría del recibimiento jubiloso del pueblo, portando ramos y palmas.

  4. Trío – Texto bíblico que exalta la inspiración de la sabiduría.

  5. La Cena – Judas acepta treinta monedas para traicionar a Jesús. Los discípulos preguntan: ¿Dónde quieres que te preparemos la cena de Pascua? Jesús responde: ¡Con mi pueblo quiero celebrarla! Durante la cena, Jesús anuncia: ¡Uno de ustedes me va a entregar!

  6. La Captura – Jesús es arrestado mientras ora en el huerto de los olivos.

  7. La Sentencia – Testigos y sumos sacerdotes declaran: ¡Es reo de muerte! Judas se arrepiente, pero no es escuchado. El pueblo exige la liberación de Barrabás y la crucifixión de Jesús.

  8. Vía Crucis – Representación musical y escénica del camino al Calvario.

    1. 8.a. «Dios mío, ¿por qué me has abandonado?» – Jesús pronuncia sus últimas palabras mientras el coro entona salmos.

    2. 8.b. Muerte – Jesús expira en la cruz

  9. TestimonioTexto litúrgico. María Magdalena (soprano), junto al coro infantil, da testimonio de la tumba vacía.

  10. Aleluya – Canto de júbilo que celebra el triunfo de Jesús sobre la muerte.

    Este concierto es de acceso libre hasta agotar aforo. Te recomendamos llegar con anticipación y respetar a los demás asistentes.

View Event →
 MARCHAS FÚNEBRES  (XXIII Festival Internacional de Música Sacra de Quito)
Apr
16
6:00 PM18:00

MARCHAS FÚNEBRES (XXIII Festival Internacional de Música Sacra de Quito)

  • Alrededores del Teatro Nacional Sucre (map)
  • Google Calendar ICS

La propuesta ‘Religiosidad popular en las Bandas de Pueblo’ explora cómo estas agrupaciones han integrado prácticas religiosas en su vida y tradición, transmitiéndolas de generación en generación. Los músicos suelen tener una fuerte devoción a los santos, la Virgen María y Jesús, a quienes eligen como Santos Patronos para pedir protección al formar una banda.

También se destaca la procesión de sus Santos Patronos, que se realiza por las calles cercanas a su sede o lugar de ensayo, al ritmo de marchas fúnebres y religiosas. Esta procesión suele coincidir con el aniversario de la banda y es organizada por los músicos encargados del priostazgo. Además, las familias de los músicos, especialmente esposas e hijas, elaboran altares en los ensayos o en la casa del prioste, donde los integrantes veneran a sus santos y se persignan al pasar frente a ellos.

El encuentro se realizará en los alrededores del Teatro Nacional Sucre

Este concierto es de acceso libre. Te recomendamos llegar con anticipación y respetar a los demás asistentes.

View Event →
TEXTURAS
Apr
11
8:00 PM20:00

TEXTURAS

Teatro Sánchez Aguilar presenta “Texturas”, una noche de música clásica con la Orquesta Sinfónica de Guayaquil, bajo la batuta del maestro Íñigo Pirfano, y la participación especial de la destacada pianista española Noelia Rodiles.

El programa inicia con la Obertura para un Festival Académico op. 80 de Johannes Brahms, seguida por el reconocido Concierto para piano en Sol Mayor de Maurice Ravel, donde Noelia Rodiles deslumbrará con su virtuosismo. En la segunda parte, la monumental Sinfonía Nro. 5 en Do menor op. 67 de Ludwig van Beethoven llenará la sala con su inconfundible fuerza y dramatismo.

Este concierto, realizado en colaboración con la Embajada de España en Ecuador, será una experiencia única que celebra la grandeza de la música clásica.

vie., 11 abr. 2025 20:00

View Event →
JURO QUE ESTO NUNCA VOLVERÁ A SUCEDER ASÍ
Apr
10
to Apr 12

JURO QUE ESTO NUNCA VOLVERÁ A SUCEDER ASÍ

  • Asociación Humboldt (map)
  • Google Calendar ICS

Tres actrices habitan una despedida en un espacio sin referencias. 💫Esta obra es todo desborde, porque todo en el presente se desparrama. Las actrices corren, se mojan, gritan, se acarician, se empujan, se escoden una y otra vez. Un intento sostenido por el juego, el cuerpo sensual y la palabra urgente.

Idea original, dirección y dramaturgia: Diego Coral López @diegocoralopez

Intérpretes creadoras:

Tamia Otálora, Jesyka Gutiérrez, Ivannia Michelena

Teatro performance, 80 min.

Imperfecto Colectivo @imperfectocolectivo

3, 4, 5, 10, 11 y 12 de abril

Jueves y viernes, 19h; sábados, 18h

Studio Theater, Aso. Humboldt

Entrada general: $12 de venta en www.buenplan.com.ecmás comisiones de la plataforma

View Event →
EL CADÁVER DE MI EX
Apr
10
to Apr 13

EL CADÁVER DE MI EX

Monserrath Astudillo desentierra lo mejor (y lo peor) del amor con un show cargado de picardía y verdades que duelen… pero dan risa. Porque sí, el ex puede ser ese fantasma que aparece cuando ya estamos buenotas, el que nos cambió por “alguien mejor” (mejor… ¿según quién?) o el que nos dejó con cachos de edición limitada. Pero tranquila, aquí no venimos a sufrir, venimos a reírnos de todo, a brindar por lo que fue (y por lo que zafamos) y a celebrar que, si él es el cadáver… ¡nosotras estamos más vivas y deliciosas que nunca!

Elenco: Monserrath Astudillo

Producción: Monserrath Astudillo

Dirección: Monserrath Astudillo

View Event →
FESTIVAL DE ARTES ESCÉNICAS
Apr
8
to Apr 19

FESTIVAL DE ARTES ESCÉNICAS

Escrituras expandidas, cruces disciplinares e investigación escénica, es un festival diseñado para fomentar la creación, difusión, formación e intercambio en el campo expandido de las artes escénicas en Quito.

El festival incluye obras, performances, talleres, laboratorios, clase magistral, desmontajes críticos y residencias creativas.

La programación incluirá destacadas propuestas nacionales e internacionales, con la participación de artistas como Carolina Mello (Brasil), Andrea Alejandro (Guayaquil), Colectivo Norte (Cuenca), Carolina Atencio y Damián Albornoz (Cuenca), Anna Jácome (Quito) y Colectivo Transversal, conformado por creadores de España, Colombia, Ecuador y Francia.

08 al 19 de abril

Entradas: 0963682706

CUPOS LIMITADOS

Casa Mitómana: Diego Martín de Utreras N31-296 (748) y Mariana de Jesús

View Event →
ESPERANDO AL COYOT. Tragicomedia de la farándula criolla.
Apr
5
to Apr 6

ESPERANDO AL COYOT. Tragicomedia de la farándula criolla.

  • Teatro Patio de Comedias (map)
  • Google Calendar ICS

Descripción: Acá, en algo se parece: tres artistas populares “esperan” a un coyote quien ha ofrecido llevarlas a triunfar en el extranjero. Descubriremos su aventura, entre un tecnosanjuanito, sueños de times square, el carnaval de los rucuyayas, ventas de milagros y un bolero del machito o del machete. Pero podría ser solo un invento de la prensa o la AI.

Ficha técnica

ESPERANDO AL COYOT. Tragicomedia de la farándula criolla.
Escrita y dirigida por Juan Andrade Polo
Con Johana Jara, María Fernanda Auz, Mara Serrano Sara Albán
Audiovisuales Rafael Andrade
Diseño de iluminación: Gerson Guerra
Escenografía Vestuario: Faquir Producciones
Producción gira en parroquias: Gio Valdivieso / Sendera
Afiche y diseño gráfico: Juan Bernardo Andrade, foto de afiche Jorge Luis Serrano.
Asesoría de canto en Romance de mi destino: Guido Landeta
Máscaras Rucuyayas: Mary Francis King
Canciones: Desayunando San Juan - Choquilla Durán,
Bolero al Machete - Juan Andrade (arreglo Fernando Avendaño y Lenin Estrella)
Citas: Jorge Luis Borges, César Dávila, Carlos Michelena, Michael Jackson-Los terapeutas del ritmo. Carmencita Lara.
Confección de vestuario: Sarahs Fuentes
Redes sociales: Warax Arte
Medios: María Augusta Tufiño y Adriana Caisapanta
Una Producción FAQUIR GESTIÓN CULTURAL ::

View Event →
COSÌ FAN TUTTE
Apr
4
to Apr 5

COSÌ FAN TUTTE

La Casa de la Música celebra sus 20 años de labor cultural con la ópera COSÌ FAN TUTTE, obra maestra de Wolfgang Amadeus Mozart que explora las complejidades del amor y la fidelidad.
La Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador nos hará vivir una noche inolvidable bajo la dirección musical de Íñigo Pirfano y la dirección escénica de Luisa Cuesta, junto a un maravilloso elenco integrado por Vanesa Regalado (soprano), Vanessa Freire (soprano), Viviana Rodríguez (soprano), Francisco Ortega (tenor), Alex Rodríguez (barítono) e Israel Lalama (bajo).

Viernes, 4 de Abril, 2025

19:30 22:00

Casa de la MúsicaValderrama N32- 307 y Av. Mariana de Jesús (subida Hosp. Metropolitano)QuitoEcuador (map)

Sala de Conciertos
19h30
Preventa $25 / Valor $30
Descuento para tercera edad, menores de edad y personas con discapacidad.
No se aceptan cambios ni devoluciones

View Event →