PROCESO DE AUDICIONES EN EL ESTUDIO DE ACTORES
Sep
9
to Sep 13

PROCESO DE AUDICIONES EN EL ESTUDIO DE ACTORES

El Estudio de Actores de León Sierra Páez abre el proceso de audiciones para ingresar a su formación regular. Somos la única escuela estable de formación continua en actuación de Quito, transformando vidas desde 2009.

Fechas de audición: Del 1 al 5 de septiembre.

El proceso es claro:

1. Preparar un monólogo de máximo 5 minutos, basado en los textos oficiales (consulta los detalles en nuestra página: https://www.estudiodeactores.net/audiciones-y-becas)

2. Una entrevista personal para conversar sobre tus expectativas y resolver todas tus dudas

Duración total: 30 minutos por persona.

Importante: La audición es un requisito indispensable para ingresar, tanto para principiantes como para actores con experiencia previa.

¿Listo para dar el primer paso?

Comunícate al 0994541842 y agenda tu citaEstudio de Actores

View Event →
FESTIVAL ECUADOR  Jazz 2025 – 20 años
Sep
11
to Sep 24

FESTIVAL ECUADOR Jazz 2025 – 20 años

  • Teatro Nacional Sucre Guayaquil &, Manabi, Quito 170401 Quito, Pichincha Ecuador (map)
  • Google Calendar ICS

¡El Ecuador Jazz celebra 20 años de historia! Dos décadas de libertad musical se conmemoran con una edición que reúne a once destacados artistas internacionales y nacionales.

Del sábado 11 al domingo 24 de septiembre de 2025, la Fundación Teatro Nacional Sucre presenta la vigésima edición de este emblemático festival, que incluirá conciertos además de actividades paralelas como jam sessions, talleres y encuentros académicos.

Las entradas y abonos están disponibles en tickets.teatrosucre.com. El festival ofrecerá descuentos del 50% para estudiantes, artistas y gestores que presenten RUAC en la boletería del Teatro Nacional Sucre. 

Conciertos

Domingo 14 de septiembre

Cécile McLorin Salvant (/) y Daniel Pacheco ()
Teatro Nacional Sucre | 19h00 | $15
Adquiere tus entradas

Viernes, 19 de septiembre

La Dame Blanche () y Lanzamiento EP de: David Nicolalde Quinteto () y Manteca
Latin Jazz Project ()
Teatro Nacional Sucre | 18h00 | $15
Adquiere tus entradas

Sábado, 20 de septiembre

Paul Sanchez & Elif Sanchez () y Hamilton de Holanda ()
Teatro Nacional Sucre | 19h00 | $15
Adquiere tus entradas

Domingo, 21 de septiembre

Snarky Puppy (EU)
Teatro Nacional Sucre | 20h15 | $10 – $20
Entradas agotadas

Lunes, 22 de septiembre

Snarky Puppy (EU) y Alejandro Rosero Trío ()
Teatro Nacional Sucre | 19h00 | $10 – $20
Adquiere tus entradas

Miércoles, 24 de septiembre

Réma Diop () y El Grooveo ()
Teatro Nacional Sucre | 19h00 | $15
Adquiere tus entradas


Actividades paralelas

Jueves, 11 de septiembre

Exposiciones fotográfica-gráfica
Terraza del FTNS | 18h00 | Acceso libre

Open Jam Session – USFQ Faculty Band
Terraza del FTNS | 18h00 | Acceso libre

Viernes, 12 de septiembre

Jazz en la Escuela – Wayra Brass () | Concierto didáctico
Unidad Educativa Calderón | 10:00 | Acceso libre

Jazz para llevar | Micrófono abierto
Andes Brew Plaza del Teatro | 18h00 | Acceso libre

Sábado, 13 de septiembre

Raimon Rovira Quartet () | Jam session
Quito Jazz Club | 20h00 | Acceso libre

Percusión Ecuador () | Taller percusión corporal
Auditorio Raúl Garzón | 11h00 |
Acceso libre/invitación a la comunidad

Jueves, 18 de septiembre

Jazz para llevar | Micrófono abierto
La Caponata | 18h00 | Acceso libre

Viernes, 19 de septiembre

Conversatorio con La Dame Blanche
Shakespeare Performance Hall (Teatro de la USFQ) | 14:00 | Acceso libre

Sábado, 20 de septiembre

Conversatorio con Hamilton de Holanda
Universidad de los Hemisferios | 11:00 | Acceso libre

Raimon Rovira Quartet () | Jam session
Quito Jazz Club | 20h00 | Acceso libre

Domingo, 21 de septiembre

Percusión Ecuador () | Taller percusión corporal
Casa Somos La Mariscal | 15h00 | Acceso libre

Lunes y martes, 22 y 23 de septiembre

Réma Diop () y Kevin Santos () | Residencia
Carapungo | 10h00 a 17h00 | Acceso libre previa inscripción

Martes 23 de septiembre

Tambores y Otros demonios () | Taller percusión | Batucada comunitaria
Plaza del Teatro Nacional Sucre | 09h00 a 11h30; 14h00 a 16h30 | Acceso libre

Miércoles 24 de septiembre

Tambores y Otros demonios () | Taller percusión | Batucada comunitaria
Plaza del Teatro Nacional Sucre | 09h00 a 11h30; 14h00 a 16h30 | Acceso libre

Tambores y Otros demonios () | Taller percusión | Batucada comunitaria
Plaza Foch, Mariscal | 09h00 a 11h30; 14h00 a 16h30 | Acceso libre

View Event →
DEGENERACIÓN EN GENERACIÓN
Sep
11
to Sep 14

DEGENERACIÓN EN GENERACIÓN

La nueva comedia de Ana María Balarezo es un viaje divertido por los choques entre generaciones.

Los abuelos arreglaban todo con una mirada, los padres se obsesionaron con libros de autoayuda, los millennials viven entre el cassette y el Wi-Fi lento, y la generación Z mide la vida en likes y filtros.

Al final, cada época cree tener la razón… pero todas tropiezan con los mismos problemas. Un espejo familiar donde la risa demuestra que lo que separan las décadas, el humor lo vuelve a juntar...

Jueves a Sábado 20h00

Domingo 18h00

$15 General

$20 Golden

$25 VIP

Adquiere tus entradas en www.casatoledo.com.ec

098 517 4441 - 099 278 5333

Centro Cultural Casa Toledo

(Toledo n24-678 y Coruña, la Floresta)

View Event →
EL MICHE FOREVER
Sep
12
to Sep 14

EL MICHE FOREVER

El Miche Forever no es solo un show… ¡es un reencuentro con esos personajes que nos han hecho morir de risa por años! Con su picardía única, Carlos Michelena convierte lo cotidiano en pura comedia: desde la “atención” en los centros públicos, hasta los viajes en el Trolebús, Ecovía y Metro.. Y si de aventuras se trata, también nos pasea por Nueva York y otras anécdotas de su repertorio clásico, siempre con esa sátira que nos hace reír… ¡porque nos vemos reflejados ahí mismito! Un show donde el humor está garantizada y la realidad… ¡mejor reír que llorar!

Elenco

Carlos Michelena

Detalles de la obra

Producción

Comedias Ecuador

Dirección

Carlos Michelena

View Event →
RELATOS DANTESCOS - Ángeles y Demonios
Sep
12
to Sep 13

RELATOS DANTESCOS - Ángeles y Demonios

  • Teatro Casa Zona escena (map)
  • Google Calendar ICS

El amor, odio, sarcasmo y la venganza son los protagonistas de esta tragicomedia teñida de humor ácido, que narra tres historias diferentes, en la que héroes, villanos, ángeles y demonios te llevarán al cielo e infierno al mismo tiempo.

Con la actuación especial de:
Alejandra Paredes @alejandraparedesoficial
Angie Gonzalez @laangiegonzalez
Mercy Cruz @soymercycruz
Fernando Gálvez @tigregalvez
Joshua González @josua_gonzalez
Gabriel Garzón @actor_gabrielgarzon. 🎭
Ficha técnica
Producción: @lascaux
Dirección:
Gabriel Garzón @dioscuros.productions
Arte, diseño y escenografía
Joel Zaraguayo @banzer._
Lugar:Teatro Casa Zona Escena @zonaescena.ec Imbabura 204 y Panamá
Fechas: 5 - 6 - 12- 13 septiembre
Días:Viernes y sábados
Hora: 20:00 pm
Valor: 20 dólares - pareja 30 dólares
✅ Puede adquirir sus entradas comunicándose por interno con @zonaescena o en la boletería del teatro el día de la función.

View Event →
SACHA WASI. Una casa en la selva
Sep
13
4:00 PM16:00

SACHA WASI. Una casa en la selva

  • CCE AZUAY Sala Alfonso Carrasco (Luis Cordero y Presidente Córdoba) @cceazuay (map)
  • Google Calendar ICS

Una niña, una habitación, objetos heredados y un sueño que la transporta a un mundo donde los recuerdos conversan con el mar y los animales.

Una casa en la selva es un viaje poético entre la memoria, los afectos y los paisajes que habitan en nosotros.

Un relato en movimiento para despertar la sensibilidad y dejarse llevar

Sábado 13 de septiembre – 16h00

Sala Alfonso Carrasco (Luis Cordero y Presidente Córdoba) @cceazuay

10 años del Festival Lirón Lirón: Cultivar la imaginación

View Event →
Ecuador Jazz 2025 | Cécile McLorin Salvant (Francia – Estados Unidos) y Daniel Pacheco (Ecuador)
Sep
14
7:30 PM19:30

Ecuador Jazz 2025 | Cécile McLorin Salvant (Francia – Estados Unidos) y Daniel Pacheco (Ecuador)

  • Teatro Nacional Sucre Guayaquil &, Manabi, Quito 170401 Quito, Pichincha Ecuador (map)
  • Google Calendar ICS

¡El Ecuador Jazz celebra 20 años! Dos décadas de historia musical se festejan con una edición internacional que destaca también al talento ecuatoriano. Del 11 al 24 de septiembre, vive la vigésima edición del festival con conciertos y encuentros académicos.

Escucha la playlist oficial de Ecuador Jazz 2025 aquí.

Cécile McLorin Salvan (Francia/Estados Unidos)

Escúchala aquí.

Nonesuch Records lanzará Oh Snap de Cécile McLorin Salvant el 19 de septiembre de 2025.

Oh Snap incluye doce canciones muy personales escritas por Salvant—además de una versión de un verso del éxito de los Commodores de 1977, “Brick House”—grabadas en su mayoría fuera de un entorno de estudio tradicional y que muestran sus gustos e influencias que abarcan múltiples géneros. El álbum cuenta con sus colaboradores habituales Sullivan Fortner, Yasushi Nakamura y Kyle Poole, así como apariciones especiales de las cantantes June McDoom y Kate Davis. La canción principal, “Oh Snap,” ya está disponible, junto con un visualizador que puede verse aquí.

La cantante, compositora y becaria MacArthur, ganadora de tres premios Grammy, compuso estas breves e íntimas canciones como parte de una búsqueda creativa: colocar la espontaneidad y la alegría en el centro de su proceso de composición. Originalmente las grabó sola, en casa, sin la intención de publicarlas, utilizando herramientas y efectos digitales con los que nunca antes había experimentado, como GarageBand, Logic, AutoTune, plugins de MIDI, loops de batería, efectos vocales, reverberación y filtros. Las canciones reflejan las amplias influencias musicales de Salvant durante su infancia en Miami en los años 90—desde boy bands hasta grunge, pasando por música clásica y folk—e incluyen temas festivos con beats, ritmos de samba y canciones folk tranquilas.

Compositora, cantante y artista visual, Cécile McLorin Salvant es una apasionada del arte de contar historias y de explorar las conexiones entre el vodevil, el blues, las tradiciones folclóricas, el teatro, el jazz y la música barroca.
Una curadora ecléctica, dedicada a redescubrir canciones olvidadas o rara vez grabadas, con narrativas potentes, dinámicas de poder, giros inesperados y humor.

Ganó el concurso Thelonious Monk en 2010 y recibió premios Grammy por tres álbumes consecutivos: The Window, Dreams and Daggers y For One To Love. En 2020 fue galardonada con la beca MacArthur y el Doris Duke Artist Award. Sus primeros trabajos con Nonesuch Records, Ghost Song (2022) y Mélusine (2023), también recibieron dos nominaciones al Grammy cada uno.

Daniel Pacheco (Ecuador)

Escúchalo aquí.

Daniel Pacheco, pianista y compositor quiteño, inició su formación musical a los 12 años en el conservatorio y continuó sus estudios en la Universidad San Francisco de Quito, donde hoy es profesor de piano. Su carrera incluye participaciones en destacadas agrupaciones y colaboraciones con reconocidos artistas en escenarios de Ecuador y el mundo, en ciudades como Nueva York, París, Madrid, Bogotá e Istanbul. Ha estado presente en festivales y giras internacionales, incluyendo el Festival Ecuador Jazz. En 2021 lanzó el sencillo Wayru y el álbum La Viajera, obras que consolidaron su trayectoria y reflejan la diversidad de su expresión artística.

¡Celebra los 20 años del Festival Ecuador Jazz con un cartel único en el mundo!

Algunas localidades del Teatro Nacional Sucre requieren el uso de gradas para su acceso.

Por favor, considere lo siguiente para su movilización:

PLATEA: 12 gradas
2DA DE PALCOS: 15 gradas
LUNETA: 27 gradas
TERRAZA TNS: 24 gradas

View Event →
HIJA DE MACUMA
Sep
16
8:00 PM20:00

HIJA DE MACUMA

Tenemos una programación increíble para Septiembre!
🔥Los mARTEs la ciudad cobra vida desde nuestra terraza
16 Sept | Hija de Macuma, paisajes del mito de la Tundra,

Actuación Johana Jara.

Fotografía: Silvia Echevarría, El Apuntador.
Horario de atención: martes a sábado de 17h00 a 23h30
Reservaciones: +593 99 982 5914
Dirección: Lavayén N4-48 y Concepción, Tola alta

View Event →
TUCO Y MANUCO: CUANDO REIRSE DE LA VIDA ES COSA SERIA
Sep
17
8:00 PM20:00

TUCO Y MANUCO: CUANDO REIRSE DE LA VIDA ES COSA SERIA

Tuco y Manuco: cuando reírse de la vida es cosa seria.

¿Quién dijo que los años pesan? Estos dos veteranos del humor vuelven más filosos que nunca, con anécdotas, ocurrencias y verdades que te van a hacer reír… y pensar.

Raymundo Zambrano y Lucho Mueckay traen de regreso a sus personajes más queridos para demostrarnos que el tiempo pasa, pero el buen teatro se queda

Todos los miércoles de septiembre

20h00

$20

View Event →
INTERFACES CREATIVAS. HECHIZOS PARA REPARAR UN CUERPO ROTO
Sep
18
to Sep 19

INTERFACES CREATIVAS. HECHIZOS PARA REPARAR UN CUERPO ROTO

  • Compañía Naciona de danza (map)
  • Google Calendar ICS

Este proyecto se lleva a cabo con el objetivo de impulsar al sector artístico independiente. 2025 La Compañía Nacional de Danza, institución pública responsable de la difusión y fomento de los procesos dancísticos en el Ecuador, llevó a cabo el proyecto de residencia artística , enfocado en la atención y apoyo al sector escénico independiente, durante los meses de julio, agosto y septiembre. Este proyecto realizó la selección del/la Maestra/o Coreógrafa/o y el elenco de bailarinas/es independientes, mediante dos convocatorias públicas nacionales, con evaluaciones por pares ciegos y una audición general realizada en las instalaciones de la Compañía Nacional de Danza.

La propuesta seleccionada para esta residencia fue: HECHIZOS PARA REPARAR UN CUERPO ROTO, de la Maestra Coreógrafa Anna Jácome Artemisadanza.

HECHIZOS PARA REPARAR UN CUERPO ROTO: Es un dispositivo performático que nace de la investigación-creación de Anna Jácome Artemisadanza, durante sus estudios académicos de Maestría en Artes Escénicas de la Universidad de las Artes, en Guayaquil, de 2023 a 2025. Le has preguntado a tu cuerpo: ¿qué sensaciones recuerda en su llegada al mundo?, ¿recibió un buen o maltrato de las primeras manos que entraron en contacto con su piel?, ¿su primera decisión de nacer fue respetada y escuchada? Lamentablemente la violencia nos atraviesa de diversas maneras y responsabilizarnos en sanar las heridas que deja en su paso, se vuelve un acto político a fin de convivir armónicamente en sociedad.

Este laboratorio de sanación a través de sus hechizos te invitará a transitar las heridas del territorio femenino y escuchar la sonorización de herramientas de sanación. El cuerpo como un contenedor de memorias requiere una atención sutil en el silencio, la pausa, la respiración consciente para confiarte sus dolencias profundas. ¿Te atreves a escucharte? Anna Jácome Artemisadanza: artista de un cuerpo-denuncia , aborda los lenguajes de la danza, el teatro, el performance para difuminar sus entendimientos teóricos y expandirlos en una práctica de danza-denuncia cuyo eje rector se ha convertido en un vector poético-activador de archivos vivos de su cuerpo de Madre, Mujer, Artista que responde a las demandas de justicia por frenar el indiscriminado monstruo de la violencia en el mundo.

Al obtener su Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Central del Ecuador y su Maestría en Artes Escénicas de la Universidad de las Artes, ha posicionado su lenguaje de danza-denuncia como una apuesta a des-estructurar las imposiciones patriarcales con una mirada-decisión-acción de micro políticas poéticas desde el arte y la Magia en cada una de sus confecciones coreográficas y performaticas.

Ficha artística: Concepto y dirección: Anna Jácome

Diseño de iluminación: Santiago Vergara y Victor Cárdenas

Operadores sonoros: Nicolás Cano y David Padilla

Composición musical: Carlos Romero

Confección sonora: Daniel Mena Paisajes sonoros:

Eelenco de intérpretes

Creadores Fotobordado: Andrea Rivas

Registro fotográfico: Camila Encalada

Intérpretes-creadores: Catalina Riofrío, Franklin González,, Alexandra Fernández, Tamia Loya, Kevin Hurtado, Jimena Villa, Ronal Medina, Carlos Quito, Pedro Sarzosa, Ximena Tobar, Sebastián Zamora.

Producción: Compañía Nacional de Danza - 2025

Dirección ejecutiva: Andrés Delgado Andrade

Dirección artística: Jorge Alcolea

Fecha: 19 y 20 de septiembre Hora: 18h00

Lugar: Teatro de la Compañía Nacional de Danza (Río Coca E10-59 y París)

Entrada libre

View Event →
Ecuador Jazz 2025 | La Dame Blanche (Cuba) / Con Swing, Tambó y Manteca (Ecuador) y Lanzamiento EP Doble – DN5
Sep
19
6:00 PM18:00

Ecuador Jazz 2025 | La Dame Blanche (Cuba) / Con Swing, Tambó y Manteca (Ecuador) y Lanzamiento EP Doble – DN5

  • Teatro Nacional Sucre Guayaquil &, Manabi, Quito 170401 Quito, Pichincha Ecuador (map)
  • Google Calendar ICS

¡El Ecuador Jazz celebra 20 años! Dos décadas de historia musical se festejan con una edición internacional que destaca también al talento ecuatoriano. Del 11 al 24 de septiembre, vive la vigésima edición del festival con conciertos y encuentros académicos.

Escucha la playlist oficial de Ecuador Jazz 2025 aquí.

David Nicolalde Quinteto (Ecuador)

Escúchalo aquí.

El quinteto está conformado por David, Miguel Gallardo, Matías Alvear, Daniel Bitrán y Julián Velasco.

David Nicolalde, baterista, compositor y músico quiteño nacido en 1988, inició su camino de forma autodidacta a los 11 años y ha desarrollado una sólida trayectoria internacional en el jazz, la música latina y contemporánea. Entre 2010 y 2020 compuso las obras que dieron origen a su actual producción musical, tras una década de actividad con su agrupación en escenarios como el Teatro Sucre, el club de jazz El Pobre Diablo y el Festival Internacional Jazzplaza en La Habana.

Ha actuado en América, Europa y Asia, participando en proyectos y festivales en Ecuador, Cuba, España, Estados Unidos y las Maldivas, y colaborando con artistas como Tirso Duarte y Jaime Guevara. Su versatilidad abarca géneros como jazz, salsa, funk, flamenco, rock y blues.

En el ámbito académico, cuenta con una Maestría en Música Moderna y Jazz del Conservatorio Liceu de Barcelona, estudios en La Habana y la USFQ, y fue docente en ambas. En 2019 fundó la cátedra de batería en la Universidad Central del Ecuador. Actualmente, es becario en California State University, Fullerton, y prepara el lanzamiento de su primer disco como líder con ocho composiciones originales.

La Dame Blanche (Cuba)

Escúchala aquí.

La Dame Blanche canta, toca percusión y comenzó a interpretar la flauta a los ocho años. En 1994 se graduó de la Escuela Nacional de Arte y poco después se unió a Sabor a Miel, un sexteto femenino dedicado a la música tradicional cubana. Desde 1998 reside en Francia, donde desarrolla su proyecto solista: un alter ego que fusiona su herencia musical con rap, reggae, dancehall, reguetón y cualquier otro género que se cruce en su camino.

Manteca Latin Jazz Project (Ecuador)

Escúchalos aquí.

Manteca Latin Jazz Project, fundado en 2021 por la contrabajista y cantante Geovanna Badaraco y el percusionista Raúl Chávez, fusiona ritmos latinos y jazz con una visión ecuatoriana, incorporando géneros tradicionales como el pasillo. Su propuesta destaca por el uso de la “congatería”, un set de multi-percusión creado por Chávez, y una sección rítmica minimalista que favorece la colaboración con otros músicos.

La agrupación ha trabajado con artistas nacionales e internacionales y en 2023 lanzó su primer EP con siete temas que combinan swing y síncopa latina. En 2025 realizó una gira nacional con conciertos y talleres en ciudades como Quito, Cuenca, Loja y Guayaquil, presentándose en espacios emblemáticos como el Teatro Bolívar y el Quito Jazz Club.

A través de sus composiciones y presentaciones, Manteca explora y renueva la tradición del latin jazz, integrando la riqueza rítmica de la herencia afrodescendiente y la diversidad de la música ecuatoriana.

¡Celebra los 20 años del Festival Ecuador Jazz con un cartel único en el mundo!

*Algunas localidades del Teatro Nacional Sucre requieren el uso de gradas para su acceso.

Por favor, considere lo siguiente para su movilización:

PLATEA: 12 gradas
2DA DE PALCOS: 15 gradas
LUNETA: 27 gradas
TERRAZA TNS: 24 gradas

View Event →
GINTONIS 92
Sep
19
to Sep 22

GINTONIS 92

Un grupo de amigos se reúne luego de un tiempo sin verse. ¿Amigos? ¿Qué es realmente la amistad?

Quizás se juntaron justamente para descubrirlo

Este 5 de septiembre estrenamos!!!
GINTONIS 92'
"Ya se siente como en los viejos tiempos"

Elenco

Julia Lozada

Andrea Villa

Karen Menendez

Diego Andrés Paredes

Emilio Andrade

Adrián Paliz

Viernes, sábados 7pm
Domingos 6pm

1ra,3a y 4ta semana de septiembre (la 2da NO)

Compra tus preventas al 0998830056

Puerta 15usd
Preventa 12usd

View Event →
EL GOCE DE - MENTE  DE CUERPO
Sep
19
to Sep 20

EL GOCE DE - MENTE DE CUERPO

El goce de-mente de cuerpo es un proyecto artístico transdisciplinario que conmemora y reactiva 20 años de trayectoria de la creadora Valeria Andrade Proaño y la plataforma Sujeta a Cambios, mediante cuatro componentes articulados: adaptación escénica, propuesta performativa, libro-juguete e instalación audiovisual. La propuesta articula arte, memoria y cuerpo desde una perspectiva feminista y comunitaria, con énfasis en la menopausia como territorio político y archivo vivo. El proyecto promueve la creación colectiva, la investigación desde el cuerpo y la intervención de los espacios como herramientas de transformación social. Cuenta con alianzas estratégicas de la FAUCE y es beneficiario de la línea de apoyo a PICs 2025 del Municipio de Quito.

La adaptación de la puesta en escena de la obra «De medio en medio», estrenado en 2005, busca en sus dos presentaciones re-imaginar los sentidos del repertorio y el cuerpo como archivo vivo. El propósito es revisitar las preocupaciones, las ideas, las curiosidades, hurgando en la memoria que se actualiza, necesariamente con un lente de género que ahora experimenta las transformaciones de la menopausia con un nuevo cuerpo cincuentón.

Las presentaciones son acompañadas del Lanzamiento del Libro juguete, “El goce de-mente de cuerpo”, que no solo documenta las experiencias escénicas, sino que también invita a los lectores a jugar con las ideas, sensaciones y conceptos explorados en el proyecto, como también de una exposición retrospectiva del proyecto Militancia Callejera con proyecciones de registros en video y fotografías digitales en los recibidores del Teatro Variedades.

View Event →
Ecuador Jazz 2025 | Paul Sanchez & Elif Sanchez “Oriente y Sur” (Turquía y Ecuador) / Hamilton de Holanda (Brasil)
Sep
20
7:00 PM19:00

Ecuador Jazz 2025 | Paul Sanchez & Elif Sanchez “Oriente y Sur” (Turquía y Ecuador) / Hamilton de Holanda (Brasil)

  • Teatro Nacional Sucre Guayaquil &, Manabi, Quito 170401 Quito, Pichincha Ecuador (map)
  • Google Calendar ICS

¡El Ecuador Jazz celebra 20 años! Dos décadas de historia musical se festejan con una edición internacional que destaca también al talento ecuatoriano. Del 11 al 24 de septiembre, vive la vigésima edición del festival con conciertos y encuentros académicos.

Escucha la playlist oficial de Ecuador Jazz 2025 aquí.

Paul Sánchez & Elif Sánchez (Turquía / Ecuador)

Escúchalos aquí.

Paul Sánchez & Elif Sánchez – ‘Oriente y Sur’ es un proyecto que fusiona jazz, música latina y elementos del Medio Oriente, combinando las raíces culturales y la trayectoria internacional de ambos artistas. Con arreglos innovadores y una profunda sensibilidad artística, reinventan sus tradiciones musicales para crear un sonido fresco y contemporáneo. Su propuesta se ha presentado en escenarios, festivales y prestigiosas instituciones académicas a nivel internacional, consolidándose como una voz original y relevante en la escena global.

Hamilton de Holanda (Brasil)

Escúchalo aquí.

Hamilton De Holanda, reconocido mundialmente por su mandolina de diez cuerdas y su enfoque revolucionario del choro brasileño, se ha unido a C4 Trío —maestros del cuatro venezolano integrados por Edward Ramírez, Héctor Molina y Jorge Glem, junto a Rodner Padilla en el bajo eléctrico—. En la grabación de Tembla, logran capturar la espontaneidad de un encuentro único entre artistas que nunca habían tocado juntos.

¡Celebra los 20 años del Festival Ecuador Jazz con un cartel único en el mundo!

*Algunas localidades del Teatro Nacional Sucre requieren el uso de gradas para su acceso.

Por favor, considere lo siguiente para su movilización:

PLATEA: 12 gradas
2DA DE PALCOS: 15 gradas
LUNETA: 27 gradas
TERRAZA TNS: 24 gradas

View Event →
Ecuador Jazz 2025 | SNARKY PUPPY – Latin America 2025 / Alejandro Rosero (Ecuador | Lanzamiento disco ‘Escafandra’)
Sep
22
7:00 PM19:00

Ecuador Jazz 2025 | SNARKY PUPPY – Latin America 2025 / Alejandro Rosero (Ecuador | Lanzamiento disco ‘Escafandra’)

  • Teatro Nacional Sucre Guayaquil &, Manabi, Quito 170401 Quito, Pichincha Ecuador (map)
  • Google Calendar ICS

¡El Ecuador Jazz celebra 20 años! Dos décadas de historia musical se festejan con una edición internacional que destaca también al talento ecuatoriano. Del 11 al 24 de septiembre, vive la vigésima edición del festival con conciertos y encuentros académicos.

Escucha la playlist oficial de Ecuador Jazz 2025 aquí.

Snarky Puppy (Estados Unidos)

Escúchalos aquí.

Snarky Puppy es una banda de jazz fusión instrumental ganadora de 5 Grammys con sede en Brooklyn, Nueva York. Fue fundada por el bajista, compositor y productor Michael League en Denton, Texas, como un colectivo integrado por cerca de 40 músicos que tocan una amplia variedad de instrumentos: guitarra, piano, teclados, percusión, instrumentos de viento y cuerdas. Muchos de sus integrantes actuales se formaron en la University of North Texas y han colaborado con artistas de renombre como Erykah Badu, Marcus Miller, Justin Timberlake, Kirk Franklin, Ari Hoenig, Roy Hargrove, Snoop Dogg, entre otros. 

Alejandro Rosero Trío (Ecuador)

Escúchalo aquí.

El pianista y compositor Alejandro Rosero presenta Escafandra, su primer disco a trío en formato acústico. La obra reúne sus composiciones más recientes junto con dos arreglos originales de clásicos del jazz: “Caravan” de Duke Ellington y “Nica’s Dream” de Horace Silver. El álbum será lanzado oficialmente a inicios de julio de este año.

Conformado por seis piezas de gran riqueza estilística, Escafandra recorre distintas corrientes del jazz. “Línea B” y “Theme for Oscar P.” —esta última dedicada al legendario Oscar Peterson— se inscriben en el hard bop y el swing, respectivamente. “Escafandra” y “Coincidencias” exploran un lenguaje cercano al jazz modal, mientras que los vibrantes arreglos de “Caravan” y “Nica’s Dream” cierran el disco con la energía y el ritmo característicos del latin jazz.

 *Algunas localidades del Teatro Nacional Sucre requieren el uso de gradas para su acceso.

Por favor, considere lo siguiente para su movilización:

PLATEA: 12 gradas
2DA DE PALCOS: 15 gradas
LUNETA: 27 gradas
TERRAZA TNS: 24 grada

View Event →
FLAMENCO l  ADRIANA MOSQUERA
Sep
23
8:00 PM20:00

FLAMENCO l ADRIANA MOSQUERA

Tenemos una programación increíble para Septiembre!
🔥Los mARTEs la ciudad cobra vida desde nuestra terraza
23 Sept | De la pasión del flamenco y la expresividad de la danza contemporánea nace Fusión Flamenco con Adriana Mosquera
Horario de atención: martes a sábado de 17h00 a 23h30
Reservaciones: +593 99 982 5914
Dirección: Lavayén N4-48 y Concepción, Tola alta

View Event →
Ecuador Jazz 2025 | Rema Diop (Senegal) – El Grooveo (Ecuador)
Sep
24
7:00 PM19:00

Ecuador Jazz 2025 | Rema Diop (Senegal) – El Grooveo (Ecuador)

  • Teatro Nacional Sucre Guayaquil &, Manabi, Quito 170401 Quito, Pichincha Ecuador (map)
  • Google Calendar ICS

¡El Ecuador Jazz celebra 20 años! Dos décadas de historia musical se festejan con una edición internacional que destaca también al talento ecuatoriano. Del 11 al 24 de septiembre, vive la vigésima edición del festival con conciertos y encuentros académicos.

Escucha la playlist oficial de Ecuador Jazz 2025 aquí.

Réma Diop (Senegal)

Escúchala aquí.

Maréma Diop, conocida artísticamente como Réma, es una de las voces más destacadas de la escena senegalesa actual. Originaria de Rufisque, encarna a una nueva generación de artistas profundamente conectados con sus raíces. Su voz, cálida y poderosa, alcanza una dimensión única en formato acústico, donde su talento se muestra en estado puro.

Estudiante de ingeniería civil, Réma combina la disciplina académica con una sensibilidad musical que transita por el mbalax tradicional, el afropop y la canción de autor. En acústico, su propuesta se centra en la esencia de la interpretación vocal, permitiendo que cada palabra y melodía establezcan un vínculo directo con el público.

En este formato íntimo, Réma despliega toda la profundidad de su universo artístico, uniendo generaciones a través de sonidos que hablan de identidad, fortaleza y belleza. Su versión acústica es una invitación a redescubrir África desde lo esencial.

El Grooveo (Ecuador)

El Grooveo son Bastián Napolitano, Alex Alvear, Juan Ernesto Guerrero y Daniel Herrera.

El Grooveo es una agrupación colaborativa creada en 2023 que reúne a músicos de reconocida trayectoria en la escena ecuatoriana, unidos por una profunda conexión con el groove como lenguaje expresivo, herramienta de identidad sonora y motor de vinculación colectiva.

Su propuesta se construye a partir de composiciones originales que transitan por el swing, funk, reggae, blues y rock, ofreciendo una experiencia sonora que celebra la diversidad rítmica del jazz y su capacidad infinita de resignificación cultural. Desde sus raíces afronorteamericanas en el blues y el gospel hasta su evolución actual, el jazz es abordado aquí por artistas que no solo se nutren de él, sino que lo transforman con sus propias culturas.

El Grooveo explora e improvisa dentro de este lenguaje global, incorporando con naturalidad motivos melódicos de tradiciones ecuatorianas en un contexto jazzístico contemporáneo, generando así un diálogo vivo entre lo local y lo universal.

¡Celebra los 20 años del Festival Ecuador Jazz con un cartel único en el mundo!

Algunas localidades del Teatro Nacional Sucre requieren el uso de gradas para su acceso.

Por favor, considere lo siguiente para su movilización:

PLATEA: 12 gradas
2DA DE PALCOS: 15 gradas
LUNETA: 27 gradas
TERRAZA TNS: 24 gradas

View Event →
Microtetro UIO
Sep
25
to Sep 27

Microtetro UIO

Sala 1 - Los Casi Algo

19:30-20:30-21:30

Sala 2 - Se busca Cupido

19:00-20:00-21:00

Sala 3 - Mi pana, mi brother, mi amigo

19:30-20:30-21:30

Entrada: 6usd

Microteatrouio, Yánez Pinzón N25-06 y Av. Colón
Entradas disponibles en la taquilla del teatro y en meet2go.com

View Event →
ATENTAMENTE NOSOTRXS
Sep
25
to Sep 28

ATENTAMENTE NOSOTRXS

  • Espacio Muégano Teatro (map)
  • Google Calendar ICS

Es una farsa con tintes trágicos que aborda el diario vivir de 2 amigos actores que luchan para que el teatro no muera en el país. Uno de ellos desea irse, mientras que el otro desea quedarse.

Día y hora: SEPTIEMBRE: Jueves 25 - 8pm Viernes 26 - 8pm Sábado 27 - 6pm Domingo 28 - 6pm OCTUBRE: Jueves 2 - 8pm Viernes 3 - 8pm Sábado 4 - 6pm

Ubicación Espacio Muégano Teatro

Costo de la entradas: Público general $12 Descuento $7 - estudiantes, personas con discapacidad, tercera edad (+65 años)

Promoción preventa: General: $10 Descuento: $5

En nuestra biografía pueden encontrar el link directo para la compra de entradas - Número de contacto: 098 278 8553 -

Elenco: Mario Correa Ximena Lanata Elian Villavicencio -

Una producción de Colectivo MIGERS @colectivo.migers - Con el apoyo de: Espacio Muégano Teatro @espacio.muegano

View Event →
MEISNER, la metodología de entrenamiento por Iñaki Moreno
Sep
28
to Oct 3

MEISNER, la metodología de entrenamiento por Iñaki Moreno

  • Terraza del Teatro Nacional Sucre (map)
  • Google Calendar ICS

MEISNER, la metodología de entrenamiento por Iñaki Moreno

TALLER UNO (intensivo) SEP/26 y 27 viernes de 17h00 a 20h00 y sábado de 9am a 5pm $90 Por confirmar lugar

TALLER 2 : SEP/28 - OCT/3 Domingo de 9h00 a 14h00 y de lunes a viernes de 17h00 a 20h00 $125

Primeros 8 inscritos: $100 Terraza del Teatro Nacional Sucre.

LOS DOS TALLERES : $170 Si has tenido un acercamiento previo a "Meisner" y quieres tomar el taller DOS directamente, puedes hacerlo pero antes informame

1) Eres profesional en actuación 2) Cuántas horas de práctica o hace cuanto tiempo fue tu formación en la metodología. No obstante, te animamos a tomar el taller UNO con Iñaki Moreno por sus cualidades como maestro. Contacto: Diego 0998979508

View Event →
VIBREMOS CON LA VOZ DE LA NEGRA BRUNNER
Sep
30
8:00 PM20:00

VIBREMOS CON LA VOZ DE LA NEGRA BRUNNER

Tenemos una programación increíble para Septiembre!
🔥Los mARTEs la ciudad cobra vida desde nuestra terraza

30 Sept | Vibremos con la voz espectacular de la negra Brunner.

Música que se convierte en Poesía

Horario de atención: martes a sábado de 17h00 a 23h30
Reservaciones: +593 99 982 5914
Dirección: Lavayén N4-48 y Concepción, Tola alta

View Event →

BITÁCORA DE SANACIÓN
Sep
9
8:00 PM20:00

BITÁCORA DE SANACIÓN

Tenemos una programación increíble para Septiembre!
🔥Los mARTEs la ciudad cobra vida desde nuestra terraza

9 Sept | Bitácora de Sanación, un viaje hacia la recuperación del cuerpo.

Muestra escénica de Pablo Mosquera.

Fotografía: Silvia Echevarría, El Apuntador.

Horario de atención: martes a sábado de 17h00 a 23h30
Reservaciones: +593 99 982 5914
Dirección: Lavayén N4-48 y Concepción, Tola alta

View Event →
CLASE MAGISTRAL DE CANTO Y PIANO
Sep
8
9:30 AM09:30

CLASE MAGISTRAL DE CANTO Y PIANO

La Casa de la Música tiene el agrado de invitar a pianistas, cantates líricos y músicos en general a la CLASE MAGISTRAL DE CANTO Y PIANO con los destacados catedráticos de la Academia Internacional Lírica y Pianística Umberto Giordano de Foggia de Italia Anamaría Mantilla Gómez (soprano), Oleksandra Danýlchenko (soprano y konzertmeister), Juan Pablo Gavilanes Almeida (pianista) y Roy Espinoza (barítono).

Alumnos activos valor $10 + tarifa de servicio
Incluye certificado de participación y el 50% de descuento para el concierto del 12 de septiembre.
Alumnos oyentes valor $5 + tarifa de servicio
Incluye certificado de participación.
9h30

Lunes, 8 de Septiembre, 2025

Casa de la MúsicaValderrama N32- 307 y Av. Mariana de Jesús (subida Hosp. Metropolitano)QuitoEcuador (map)

Google Calendar ICS

*No se acepta cambios ni devoluciones

View Event →
ESTRENO/ Obra de Street-Dance  Asfalto
Sep
6
5:00 PM17:00

ESTRENO/ Obra de Street-Dance Asfalto

‘Asfalto’ llega al Teatro México: el street dance como acto de resistencia y creación colectiva este 6 de septiembre a las 17h00.

Censura +12 años

Desde el corazón de la ciudad y sus calles vibrantes, nace ‘Asfalto’, una obra que emerge de una residencia de creación artística con bailarines de ritmos y danzas urbanas de Quito. A través de encuentros, formación y reflexión colectiva, este grupo de artistas transforma sus vivencias y cuerpos en una coreografía que denuncia la discriminación y eleva el arte urbano a nuevos escenarios.

El estreno de ‘Asfalto’ en el emblemático Teatro México marca un hito para el street dance en Ecuador, insertándolo en una corriente global donde esta forma de expresión ya ocupa espacios protagónicos en teatros y festivales internacionales.

Una propuesta que celebra la fuerza del movimiento, la potencia de lo colectivo y la urgencia de decir, con el cuerpo, lo que muchas veces se silencia con palabras.

Ficha Técnica ASFALTO

Duración: 45 min

Año de producción: 2025

Espacio de creación en etapa inicial: Altillo Estudio Producido por La Cinta Corta fundación Cultural Equipo: Dirección, creadora y coreógrafa: Anahí Silva,

Producción y Dirección Escénica: Julia Silva, DJ y Beats: Jose Davila - DJMIC,

Video Proyección: Wilmer Pozo

Pista musical: Tzantza Matanza, Inmortal kultura, Mugre Sur, Cholo Jeka Libre,

Bailarines: Paula Bonifaz, Mybeth Yanez, Andre Martillo, Alexander Gaibor, Liz Cubides, Martin Álvarez. Luis Gualuntuña

Para todo público a partir de los 12 años.

View Event →
SABOR A MÍ
Sep
5
to Sep 6

SABOR A MÍ

  • Amore Art & Spirit Lounge (map)
  • Google Calendar ICS

monserrathastudillo

¡El público lo pidió y Amore lo trae de vuelta! ✨
Este viernes 5 y sábado 6 de septiembre – 19h30 vive un show que mezcla risas, música y la magia de una noche íntima.

"Sabor a Mí" – Un StandUp inolvidable con Monserrath Astudillo
Una velada para reír, cantar y brindar en la mejor compañía.

Amore Art & Spirit Lounge
Entrada: $30 (incluye una copa de vino)
Reserva ya: 097979 8709
Cupos limitados – no te quedes fuera de esta experiencia en vivo, directa e irrepetible.

Un show que sabe a pasión, arte… y a ti.

#SaborAMí #MonserrathAstudillo #StandUp #NocheÍntima #Amore #MúsicaEnVivo

View Event →
EL CONEJO DE SCHRÖDINGER, ÚLTIMO VIAJE
Sep
5
to Sep 6

EL CONEJO DE SCHRÖDINGER, ÚLTIMO VIAJE

  • CCE Sala Mariana de Jésus (map)
  • Google Calendar ICS

El actor que da vida al astronauta —ese que alguna vez flotó entre cajas de cartón y sueños rotos y— ha decidido partir. Se va a otros mundos en busca de sus propios sueños en la vida real. Y con su partida, el universo improbable de El Conejo de Schrödinger se detiene. Esta será la última vez que lo veremos saltar entre estrellas y dudas, perseguido por un conejo improbable.
Últimas funciones: 5 y 6 de septiembre a las misma hora y por el mismo canal: Sala Mariana de Jesús 19H00
Después, la caja se cerrará. Y ya no habrá quien la abra.
No habrá regreso. No habrá réplica. No habrá más funciones.
Nuestro astronauta emprende su gran viaje lo queremos despedir como se merece.

¿Y tú?
¿Te atreves a mirar dentro antes de que sea demasiado tarde?

View Event →
 NOCHE MÁGICA EN BROADWAY
Sep
5
to Sep 6

NOCHE MÁGICA EN BROADWAY

  • CCE Sala Demetrio Aguilera Malta (map)
  • Google Calendar ICS

Vive una NOCHE MÁGICA EN BROADWAY Quito!

Este 5 y 6 de septiembre a las 19h00

El Teatro Demetrio Aguilera Malta se transforma en Broadway para regalarte un show inolvidable lleno de música, baile, brillo y magia .

Es un espectáculo único en Ecuador, producido por ODR Art Company

View Event →
ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL: TRIPLE CONCIERTO DE BEETHOVEN
Sep
5
1:00 PM13:00

ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL: TRIPLE CONCIERTO DE BEETHOVEN

La Casa de la Música y la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador presentan el Concierto para violín, violonchelo y piano en do mayor, Op. 56, también conocido como Triple Concierto de Ludwig van Beethoven, bajo la dirección del maestro Davit Harutyunyan y con la participación como solistas de la violinista alemana Valerie Isabel Steenken, concertino de la Orquesta Nacional de España,  la violochelista española Montserrat Egea y el pianista español Juan Barahona.

Sala de Conciertos
20h00
Valor $20 + tarifa de servicio

Viernes, 5 de Septiembre, 2025

Casa de la MúsicaValderrama N32- 307 y Av. Mariana de Jesús (subida Hosp. Metropolitano)QuitoEcuador (map)

Google Calendar ICS

*Descuento para tercera edad, menores de edad y personas con discapacidad
*No se aceptan cambios ni devoluciones

View Event →
AMANECER EN LOS ANDES
Sep
4
7:30 PM19:30

AMANECER EN LOS ANDES

La Casa de la Música presenta AMANECER DE LOS ANDES, un recital  que celebra la música tradicional ecuatoriana y rinde homenaje a nuestras raíces andinas. La velada contará con la participación de Geovanny Bedón (instrumentos andinos), Gustavo Bedón (batería), Lennin de la Torre (quena), Angi Baca (contrabajo) y David Tamayo (guitarra). El programa preparado para esta ocasión incluye temas como Que viva la comadre, El farrista quiteño, Ponchito de colores, Chamizas, Balcón quiteño, entre otros.

Sala de Recitales
19h30
Adhesión $10 + tarifa de servicio
*No se aceptan cambios ni devoluciones

Jueves, 4 de Septiembre, 2025

Casa de la MúsicaValderrama N32- 307 y Av. Mariana de Jesús (subida Hosp. Metropolitano)QuitoEcuador (map)

Google Calendar ICS

View Event →
CAFÉ CONCIERTO Víctor RenaudeauViolín: Solo Set / Modo Random
Sep
4
7:00 PM19:00

CAFÉ CONCIERTO Víctor RenaudeauViolín: Solo Set / Modo Random

Vuelve el violinista argentino Víctor Renaudeau, quien en ocasiones anteriores nos visitó con sus proyectos La Korda Dúo y Paisaje Sonoro. De formación clásica, este instrumentista cuenta con una vasta trayectoria en la música popular. Tocó durante 15 años junto a Chango Spasiuk en festivales y teatros de Europa, Asia y América. Desde 2014, en tanto, desarrolla su carrera junto a formaciones propias y como solista. Ha brindado conciertos en Brasil, Paraguay, Colombia, Chile, Perú, Costa Rica, Panamá, España, Inglaterra, Gales, Holanda, Alemania, Austria, México Francia, Eslovenia, Portugal, Noruega, Estados Unidos, Polonia, Suiza, Dinamarca y China. En su espectáculo “Solo Set/Modo Random”, nos invita a sumergirnos en un mundo sonoro con una clara influencia de las músicas argentinas y un tratamiento sonoro propio. El violinista crea un cuadro retrospectivo enriquecido con pinceladas de jazz, música clásica y world music.


Jueves 4 de septiembre, 19h
Sala Goethe, Aso. Humboldt

Cover : $10, incluye bebida

View Event →
UN CUADRO DE LOCOS
Sep
3
8:00 PM20:00

UN CUADRO DE LOCOS

Un cuadro de locos ”

Tres amigos, un cuadro blanco... y una discusión que lo cambia todo.

¿Es arte? ¿Es una locura? ¿O solo el pretexto perfecto para decirse lo que nunca se han dicho?

Una comedia divertida, incómoda y brutalmente honesta

2 únicas funciones

Miércoles 20h00 | Septiembre 3 y 10

$12 general - $10 preventa

Adquiere tus entradas en www.casatoledo.com.ec

098 517 4441 - 099 278 5333

Centro Cultural Casa Toledo

(Toledo n24-678 y Coruña, la Floresta)

View Event →
CLASE MAGISTRAL DE VIOLÍN, VIOLONCHELO Y PIANO
Sep
3
3:00 PM15:00

CLASE MAGISTRAL DE VIOLÍN, VIOLONCHELO Y PIANO

La Casa de la Música y la Embajada de España en el Ecuador tienen el agrado de invitar a instrumentistas de violín, violonchelo y piano a la Clase Magistral que ofrecerán los Maestros, Valerie Steenken, Concertino de la Orquesta Nacional de España, Monserrat Egea, violonchelo principal de la Orquesta Nacional de España y Juan Barahona, Profesor de piano complementario de la Escuela Superior de Música Reina Sofia de España, en el marco de su presentación en concierto junto a la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador.

Modalidad: Alumno oyente.
De 15H00 a 18h00
Adhesión $10 + tarifa de servicio

Miércoles, 3 de Septiembre, 2025

Casa de la MúsicaValderrama N32- 307 y Av. Mariana de Jesús (subida Hosp. Metropolitano)QuitoEcuador (map)

Google Calendar ICS

Incluye certificado de participación y el 50% de descuento para el concierto del 5 de septiembre.
*No se aceptan cambios ni devoluciones

View Event →
LEYENDA Y RITUALES DEL ECUADOR
Sep
1
7:30 PM19:30

LEYENDA Y RITUALES DEL ECUADOR

La Casa de la Música presenta al Dúo Kai integrado por Melisa Mogrovejo e Iván Fabara, en un maravilloso recital en el que se realizará el lanzamiento del EP LEYENDAS Y RITUALES DEL ECUADOR de los compositores Javier Arias y Gustavo Sánchez. Además, en esta velada también se interpretará las 4 Estaciones Porteñas de Piazzolla. El Dúo Kai en esta ocasión estará acompañado por el pianista Tadeo Gangotena y se contará con la participación de Anabel Uyana, artista digital.

Sala de Recitales
19h30
Adhesión $10 + tarifa de servicio
*No se aceptan cambios ni devoluciones

Lunes, 1 de Septiembre, 2025

Casa de la MúsicaValderrama N32- 307 y Av. Mariana de Jesús (subida Hosp. Metropolitano)QuitoEcuador (map)

View Event →
TALLER INTERNACIONAL EL BUFÓN SAGRADO
Sep
1
to Sep 4

TALLER INTERNACIONAL EL BUFÓN SAGRADO

Andrés del Bosque nos visitará prontamente en QUITO - Ecuador, en el TEATRO VARIEDADES.

Andrés compartirá su investigación escénica a partir del estudio antropológico, sobre el mito, el rito y el ritual en la fiesta popular y el carnaval como símbolo universal de la risa y la resistencia de LOS BUFONES SAGRADOS EN LATINOAMERICA .

Cupos 15 actores/ices con y sin experiencia . ¿POR QUÉ⁉️... Porque la risa contagia... "y esto lo hacemos pá divertirnos"

Inscripciones o reservas: +593 99 985 7589

Producción equipo Furia y Teatro
@manuemanuele412 Dirección
@lilith.li.311 Asistente de Producción
@vesan_fotos Producción Ejecutiva

View Event →
LOS INCONSOLABLES
Aug
30
7:30 PM19:30

LOS INCONSOLABLES

El teatro de Rodrigo Herrera es un grito de conciencia y resistencia.
Con Los Inconsolables, nos invita a reflexionar sobre la deshumanización y las guerras, no solo como hechos históricos, sino como un espejo de la absurda sociedad en la que vivimos.

En Camino Rojo Danza Teatro, su dirección convierte al arte en un espacio vital para cuestionar, provocar e inspirar transformación.

Texto y apreciación por Santiago Goyes @camaralucida89

Sábado 30 de agosto
19h30
Espacio Vazio – ISPADE
Av. Patria y Ulpiano Páez
Preventa: $8 | En puerta: $10
Estudiantes, tercera edad y discapacidad: $5
Reserva tu entrada:

Escríbenos un mensaje a:
FB: @saladeartesescenicasespaciovazio
IG: @espaciovazio

View Event →
EL BARBERO DE DE ULTRATUMBA / 𝙃𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖𝙨 𝙢𝙖𝙘𝙖𝙗𝙧𝙖𝙨 𝙙𝙚𝙡 𝙨𝙞𝙜𝙡𝙤 𝙓𝙑𝙄
Aug
30
7:00 PM19:00

EL BARBERO DE DE ULTRATUMBA / 𝙃𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖𝙨 𝙢𝙖𝙘𝙖𝙗𝙧𝙖𝙨 𝙙𝙚𝙡 𝙨𝙞𝙜𝙡𝙤 𝙓𝙑𝙄

Ingreso exclusivo nocturno a Criptas y Cúpulas de La Compañía de Jesús.

Recorrido teatralizado en plaza de San Francisco centro histórico con relatos del siglo XVI.

Actividades interactivas con el personaje.Fecha: 30 de agosto

Hora: 19:00

Valor: $18 preventa / $21 día del evento

Tarifa diferenciada: $12 (Niños desde los 8-12 años y adultos mayores)

Acompañamiento policía turística.

Duración del recorrido: alrededor de 2 horas

Parqueadero recomendado: CADISAN o parqueadero de la Ronda

Reservas vía WhatsApp: 0979355789

#quito #quitoecuador #artist #tertuliaymisterio #tanatoturismo #fundaciontertuliaymisterio #darktourism #visitquito #ecuador #quitocity #picoftheday #necroturismo #elbarberodeultratumba

View Event →
METAMORFOSIS CAUTIVA
Aug
30
to Aug 31

METAMORFOSIS CAUTIVA

Larvarye @larvarye llega por primera vez al escenario del Estudio de Actores con su impactante propuesta: “Metamorfosis cautiva” 🎭
Se trata de la experiencia real de un cuerpo, en la liberación de su identidad. Desde su etapa larval, Larvarye muta en busca de su esencia verdadera
En un laboratorio olvidado por el mundo, Larvarye por fin renace desde su crisálida. Desnuda e indefensa, es lanzada a un mundo hostil, que ve en ella a un monstruo.
¿Tendrá esta nueva vida un final feliz?
¿O el “monstruo” la devorará al fin?

Ficha técnica

Texto original:Marina Flores @larvarye y Juan Francisco Mejía @__franjuan
ACTÚAN:
Marina Flores @larvarye
Juan Daniel Terán @juandas1997
Daniela Armas @danuarmas
Arón Morán @arondmc
Dirección e iluminación:
Juan Sebastián Ruales @juanse_ruales
Coreografía:
Arón Morán @arondmc
Marina Flores @larvarye
Afiche:
Tadeo Lugo @tadeo_lugo96
Fotografía:
Jorge Romo @jorgeromophotography

8 funciones:
Del 26 de julio al 17 de agosto
Sábados y domingos a las 18:00
SOBRE LA OBRA
Reserva tus entradas al +593 98 751 598

View Event →
CONCIERTO Diego Endara y sus alumnos Estudio Mangoré
Aug
30
5:00 PM17:00

CONCIERTO Diego Endara y sus alumnos Estudio Mangoré

CONCIERTO
Diego Endara y sus alumnos
Estudio Mangoré

Sábado 30 de agosto, 17h

Sala Goethe, Asociación Humboldt

Donación sugerida: $5

Una velada llena de encanto y talento protagonizada por jóvenes artistas de entre 5 y 12 años. Bajo la dirección de su maestro Diego Endara, estos pequeños músicos nos llevarán por un recorrido a través de los repertorios universales de la guitarra clásica. Cada nota tocará las fibras más sensibles del público. Este evento celebra no solo la música, sino también el poder de la enseñanza y el descubrimiento artístico en las primeras etapas de la vida. La dulzura de las cuerdas será acompañada por la voz del maestro y, además, será un recordatorio del impacto duradero que la música tiene en la formación de los niños y de cómo, a través del arte, los más pequeños pueden llegar a tocar el corazón de quienes los escuchan.

View Event →
AMIGA DATE CUENTA
Aug
29
to Aug 31

AMIGA DATE CUENTA

María Esther y Cristina son dos amigas con la vida perfecta: casadas, adineradas, parte de la alta sociedad, bellas y con la familia ideal. Cada mes se encuentran en el restaurante más caro de la ciudad para ponerse al día. Sin embargo, esta vez sus vidas dan un giro inesperado al descubrir algo sobre sus maridos, lo que destapa muchas otras verdades.

Elenco

Sonia del Cisne y Tannia Salas

Detalles de la obra

Producción:Gabriela Carrera

Dirección: Giselle Jukka

View Event →
MADRE NUESTRA QUE ESTÁS EN LA SELVA
Aug
29
7:00 PM19:00

MADRE NUESTRA QUE ESTÁS EN LA SELVA

Madre Nuestra que estás en la Selva es una obra de artes escénicas que fusiona poesía, música, danza, circo, teatro visual y ritualidad ancestral. Narra el viaje espiritual de Amik, un joven shuar perdido en la ciudad que, a través de la visión de un jaguar, regresa a la selva.

La obra nos invita a escuchar, sentir y reconectar con lo esencial a través de la palabra, la música y el cuerpo en una experiencia inmersiva creada para todos los públicos.

Músicos e intérpretes: Mariela Condo, Grecia Albán, Fidel Minda, Yurak Pacha Guillén, José Bernardo Torres

Elenco: Paco Salvador, Mauricio Vicencio, Gaba Minda, Fernanda Vásquez, Bryan Caro, Grupo Muyacán, Agujero Negro, Grupo Círculo

Función en la Casa de la Música: Quito Viernes 29 de agosto 19h00

Compra ya tus entradas en https://boletos.casadelamusica.ec/event/madre-nuestra-que-estas-en-la-selva/
Síguenos en @madrenuestraobraec

View Event →
VUELVE EL CONEJO DE SCHRÖDINGER
Aug
29
to Aug 30

VUELVE EL CONEJO DE SCHRÖDINGER

  • CCE Sala Mariana de Jésus (map)
  • Google Calendar ICS

Ven a soñar con él este 29 y 30 de agosto a las 19h00 en la Sala de Artes Escénicas Mariana de Jesús.

Dentro de esta caja hay 5 pases dobles para disfrutar de la obra ¿serán tuyos, no serán tuyos? No lo sabremos hasta que la abramos.

Te explicamos como participar:

1. Dar like a este post
2. Comentar y etiquetar con quién quisieras compartir este viaje
3. Compartirlo en tus historias y etiquetar a @gatorelato.theaterdance
4. Seguir nuestra cuenta @gatorelato.theaterdance

Tienes hasta el domingo 24 de agosto para participar. El lunes 25 abriremos la caja y revelaremos a los ganadores.

ElConejoDeSchrodinger #GiveawayQuito #TeatroQuito

View Event →
MATÍAS Y LA LÁMPARA MARAVILLOSA / Un stand up absolutamente ridículo, pero completamente necesario
Aug
29
to Aug 30

MATÍAS Y LA LÁMPARA MARAVILLOSA / Un stand up absolutamente ridículo, pero completamente necesario

¿Qué pasaría si encontraras una lámpara mágica que te ofrece volver a la niñez y borrar TODO lo que no te gustó vivir?

Matías quiere borrar:

La emulsión de Scott

El Vick VapoRub por todas partes

Las clases en el pizarrón con tiza y vergüenza

¿Tú qué borrarías de tu infancia?

¡Ven a reír y recordar con nosotros!

Fechas y horarios:

Agosto Viernes 1/8/15/22/29 y sábados 2/9/16/23/30

Hora: 19h

Domingos *3/10/17/24/31* a las 18h

Lugar: Patio de Comedias

18 de Septiembre entre Amazonas y 9 de Octubre*Reservas:*

0967927294

¡No te lo pierdas!

View Event →
CUANDO LOS CELOS MATAN (OTELO)
Aug
28
to Aug 30

CUANDO LOS CELOS MATAN (OTELO)

  • Teatro sanchez Aguilar (map)
  • Google Calendar ICS

Con una visión personal de la obra, el dramaturgo guayaquileño David Castro Mosquera presenta una adaptación única de Otelo, dirigida por Ignasi Vidal. La historia se desenvuelve en un contexto contemporáneo, reflejando la lucha por el poder, las intrigas y las pasiones humanas más oscuras.

La dupla protagónica está a cargo de Ricardo Velasteguí como Otelo y Alejandro Fajardo como Yago, quienes, junto a un elenco destacado que incluye a Joselyn Gallardo como Desdémona, Christopher Solórzano como Cassio y Fernando Gálvez como Brabancio, dan vida a los complejos personajes de la tragedia shakesperiana.

Con su tumulto de maquinaciones, diabólicas intrigas y sangrientas pasiones, la obra se dirige al mundo actual como nunca. Vidal se acerca a lo medular: una sociedad regida por el ansia del poder a cualquier costo.

¡Más de 10 funciones sold out en el Estudio Paulsen lo confirman: esta experiencia escénica es imperdible!

Seleccionar fecha

jue., 28 ago. 2025

20:00

vie., 29 ago. 2025

20:00

sáb., 30 ago. 2025

View Event →
MUJERES: Preludio para una historia
Aug
28
8:00 PM20:00

MUJERES: Preludio para una historia

Un viaje escénico que rinde homenaje a la memoria, la fuerza y la voz de las mujeres a través del arte.
Teatro, danza y música en una experiencia única.


Jueves 28 de agosto
20h00
Entrada: $5,00 por persona
Reservas al: 099 900 3134
Una noche para sentir, reflexionar y vivir el poder de la escena

View Event →
DE CAPERUCITA A LOBA
Aug
28
to Aug 31

DE CAPERUCITA A LOBA

Desde España, llega una comedia ferozmente divertida. Una mezcla stand-up comedy, teatro y musical, protagonizado por Marta González de Vega, reconocida actriz y guionista española. A lo largo del show, veremos cómo la dulce Caperucita se convierte en una auténtica Loba… ¡y todo gracias a seis tíos! Con humor afilado e ironía, esta obra revela secretos de la mente femenina, desmonta clichés románticos y demuestra que, cuando se trata del amor, todos somos igual de ridículos… y adorables

Ficha técnica

Elenco

Marta González de Vega

Producción: Marta González de Vega

Dirección: Marta González de Vega

Género: Comedia

Censura: Mayores de 14 años

Lugar: elteatro Scala Shoppin

Temporada: Del 28 al 31 de Agosto. De jueves a sábado a las 19:00, domingo a las 18:00

⚠️ Aviso Importante ⚠️

Una vez adquiridos el o los boletos online, o en boletería, o en caso de que no sean usados en la fecha de la función adquirida, no se aceptan devoluciones, ni cambios.

View Event →
En (PAUSA)  POÉTICAS DEL MOVIMIENTO
Aug
27
7:00 PM19:00

En (PAUSA) POÉTICAS DEL MOVIMIENTO

En esta edición nos recibe por segunda ocasión, la casa Villena.

Hay algo en el silencio de sus paredes, en la forma en la que la luz entra de forma cautelosa; sus materiales añejos, su lógica interrumpida y su precariedad resistente que nos invita a contemplarla.

En pausa, en medio de una ciudad que acelera, esta casa parece haberse quedado mirando hacia adentro.

Nos invita a lo mismo y nosotros la habitamos no para agitarla, sino para acompañar su ritmo, para escuchar lo que sólo se dice cuando todo se calla, para movernos sin apuro y para crear desde ese umbral.

¡quedan todos invitados!

Fecha: miércoles 27 de agosto / 19h00

Lugar: Casa Villena (Aguirre 808 y García Avilés)

Inversión: $ 5.00

View Event →
LA DOBLE Y ÚNICA MUJER
Aug
27
to Aug 29

LA DOBLE Y ÚNICA MUJER

VUELVE!!
“La Doble y Única Mujer” al Teatro Prometeo. 🎭 🎼
Este hermoso musical ecuatoriano inspirado en el cuento de Pablo Palacio.
15 funciones llenas!!! (malayerba y humboldt)
2 funciones en el Teatro Sucre!!

AHORA Sé parte de estas funciones únicas en formato 360.
27 - 28 - 29 de agosto.
19:30hs
Teatro Prometeo de la CCE
¡Compra tus preventas y no te quedes fuera!
Preventa $18 (hasta la semana de funciones)
.
.ESCRÍBENOS AL 0998830056

View Event →
VIOLETA PARRA LA UNIVERSAL
Aug
21
to Aug 24

VIOLETA PARRA LA UNIVERSAL

¡Ríe, canta y emociónate con Violeta!
No te pierdas “Violeta Parra: La Universal”, una comedia imperdible que celebra la vida y el arte con el humor más auténtico.

Teatro Victoria
Pinar Alto
Jueves 21 y viernes 22 de agosto – 7:00 p.m.
Sábado 23 y domingo 24 de agosto – 4:00 p.m.
¡Ven a disfrutar de una función que te hará aplaudir de pie!

AL PRECIO DE LAS ENTRADAS SE LE SUMARÁN LOS IMPUESTOS DE LEY EN CUALQUIER FORMA DE PAGO

No se permiten cambios ni devoluciones.

El ticket es digital y llegará a tu email una vez efectuado el pago. No necesitas imprimirlo, solamente dar el nombre de la persona quien hizo la compra en boletería el día del evento y listo

View Event →
MAGIA,  Jean Paul Olhaberry
Aug
21
to Aug 24

MAGIA, Jean Paul Olhaberry

En “Soy nos invita a redescubrir lo sagrado a través de 11 actos que entrelazan mitos ancestrales, rituales olvidados y grandes ilusiones contemporáneas. Más que un espectáculo, es un rito colectivo donde la magia no solo se ve… se siente, se crea y se activa en las propias manos del público. Porque la magia no está en el truco. Está en ti.

Elenco

Jean Paul Olhaberry / ilusionista Olga Peshkova / Stage Crew Diego Espinoza / Stage Crew Christian Rodriguez / Stage Crew

Producción

Nicolás Lavalle

Dirección

Ignacio Severin

View Event →
ZIGZAG EN EL VIAJE ESTELAR
Aug
17
2:00 PM14:00

ZIGZAG EN EL VIAJE ESTELAR

PREPÁRATE PARA UN VIAJE FUERA DE ESTE MUNDO! 🚀🌟

llega con risas, música y pura magia al Teatro San Gabriel.
Una obra teatral-musical imperdible, creada para que grandes y pequeños vivan una aventura cósmica… ¡y muy divertida!

Con la increíble Monserrath Astudillo y la brillante Silvia Brito, este viaje está cargado de talento, humor y emociones que encenderán tu imaginación. 💫

Domingo 17 de agosto
Función especial 2x1 a las 14:00
También funciones: 17:00 (17 de agosto) y 14:00 / 17:00 (24 de agosto)

Entradas disponibles en teatrosangabriel.com y boletería.
¡Ven en familia y súbete a este cohete teatral lleno de sorpresas!

View Event →