Última Edición

¡Bienvenidos a El Apuntador, la página de las artes escénicas!

Apuntador 71 Foto.jpg
Encuentro Internacional de Danza Fragmentos De Junio (XXIII edición - 2025)

Encuentro Internacional de Danza Fragmentos De Junio (XXIII edición - 2025)

El Encuentro Internacional de Danza Fragmentos de Junio arriba a su edición XXIII, convirtiendo a Guayaquil en Zona de Danza con nuevos impulsos, y ofertas artísticas,  presentará además, en esta edición, el primer Mercado Internacional de Danza, orientado a promover la danza ecuatoriana por el mundo…

Así empezó todo

En 1993, dimos vida a Fragmentos de Junio, un encuentro que nació de forma espontánea bajo la visión artística de Jorge Parra. 

Tras una huelga laboral en la Casa de la Cultura N. del Guayas,  sucede como una acción contestaria y de resistencia que propuso: no cerrar las puertas del arte desde la danza, y generó una suerte de encuentro entre artistas interdisciplinares. Así, con una fuerte, fresca, pero potente actividad danzaria local  y nacional, se abrieron las puertas de la desaparecida sala ILEANA LEONIDOFF, que se construyó con la visión del entonces director de la escuela de danza, el artista Lucho Mueckay,  esa iniciativa fue cobijada por el presidente de la institución de entonces, el escritor Migulel Donoso Pareja, quien apostaba por la innovación y desarrollo de la danza local. Algunos jóvenes en formación en danza contemporánea, y los profesores Yelena Marich, Tani Flor  y quien suscribe, abordamos esa primera edición de Fragmentos; para entonces, se me  había encargado la dirección de la escuela  y me tocó liderar el proceso.

La actividad se inició y se mantuvo durante tres meses con mucha danza, a la que se juntaron personajes del mundo del teatro como: Marina Salvarezza, Martha Ontaneda, María Luisa González. Otros artistas como: El grupo de Jazz Mitote de México, que pasaba por la ciudad; El músico Schuberth Ganchozo. Haciendo homenaje al proceso interdisciplinario, en esta edición se culminó la actividad con una muestra pictórica curada por Juan Castro con la participación de artistas plásticos como Jorge Velarde, Marcos Santos, Flavio Álava, Jimmy Mendoza, Edgar Chalco; junto con danza y teatro. 

10 años más tarde.

Desde 2003, decidimos que la danza necesitaba un espacio de difusión, gestión y confrontación propio, que genere discusiones, procesos críticos, intercambio de saberes y que la ciudad, también pueda ver la danza del mudo; y con los años, se ha consolidado como una plataforma vital para la gestión y difusión del arte en movimiento.”

Jorge Parra

CÓMO SE CONFIGURA ESTA EDICIÓN XXIII

Programación general:

RUEDA DE PRENSA

Fecha: 3 de junio

Lugar: Teatro Casa Zona Escena

Horario: 11:00

Valor: Entrada libre (Con invitación)

JORNADA INAUGURAL. INTRODUCCIÓN CIA. EXPLICA DANSA. ESPAÑA

Fecha: 7 de junio

Lugar: Teatro Casa Zona Escena

Horario: 19:00

Valor: Entrada libre

LABORATORIO RETRO (DEL 4 AL 14 DE JUNIO)

Valor: $30 (incluye todas las jornadas de taller)

Breve descripción: El laboratorio retro es un viaje en el tiempo y a la  diversidad de técnicas y formas de construir, entrenar y hacer danza, diferentes técnicas de la danza moderna y contemporánea, junto a resultados en tiempo real y  conferencias danzadas que veremos en formato de entrenamiento y espectáculo, de la mano de Maestros internacionales y nacionales nos permitirán compartir sus trayectos y experiencia en el estudio  y en la escena, en estos talleres  que a manera de  residencia danzaria, nos llevarán a explorar  territorios, desde la modernidad hasta la postmodernidad


TALLER TÉCNICA HORTON. MARÍA ROSALBA PÉREZ. ECUADOR

Fechas: 4 al 6 de junio

Lugar: Teatro Casa Zona Escena

Horario: 17:30-20:00

RESIDENCIA DE CREACIÓN. XAVIER PÉREZ. MÉXICO-ECUADOR

Fechas: 9 al 14 de junio

Lugar: Teatro Casa Zona Escena

Horario: 9:00- 11:00

UN ARCOIRIS ALREDEDOR DE MI HOMBRO. DAVID GUASGUA. FRANCIA-ECUADOR

Fechas: 9 al 14 de junio

Lugar: Teatro Casa Zona Escena

Horario: 11:00- 13:00

CONFERENCIAS DANZADAS. CIA. EXPLICA DANSA. BARCELONA, ESPAÑA

TEMAS: DANZA MODERNA - Y EL DANZA TEATRO ALEMÁN./ NUEVAS TENDENCIAS

Fechas: 11 de junio

Lugar: UArtes

Horario: 11:00-13:30

Fechas: 12 y 13 de junio

Lugar: Teatro Casa Zona Escena

Horario: 19:00

LA DANZA MODERNA CUBANA. MASTER CLASS NOEL BONILLA CHONGO  Y MAILYN CASTILLO. CUBA

fechas: 18 de junio

Valor: Entrada libre

Lugar: Teatro Casa Zona Escena

Horario: 11:00am

NUEVOS COREÓGRAFOS:  CONCURSO NACIONAL

Fechas: Lunes 16 de junio.

Horario: 18:00

Valor: $5 (entrada única)

Breve descripción: Desde 2018, el festival acoge a los artistas emergentes de la escena local, ofreciendo una plataforma de difusión y promoción de creaciones propias. Los ganadores del concurso obtienen dinero en efectivo y un espacio en la programación de Fragmentos de Junio. 

VIDEO Y CINE DANZA. 23 Y 24 DE JUNIO

MUESTRA INTERNACIONAL. HITL 2.0 – HUMAN IN THE LOOP de Nicole Seiler. Suiza

Fechas: 23 de junio

Lugar: Teatro Casa Zona Escena.

Valor: Entrada libre hasta completar aforo.

Horario: 18:00

MUESTRA NACIONAL. VARIOS ARTISTAS

Fechas: 24 de junio

Lugar: Teatro Casa Zona Escena.

Valor: Entrada libre hasta completar aforo.

Horario: 18:00

FLASHMOB. CARRERA DE DANZA, UARTES

Fechas: Domingo 15 de junio

Lugar:  MALECÓN 2000 ROTONDA 

Valor: Entrada libre

Horario: 17:00

PRIMER MERCADO DE DANZA “NETWORKING”. ENCUENTRO INTERNACIONAL DE PROGRAMADORES  

Fechas: lunes 23 y martes 24 de junio

Lugar: Teatro Casa Zona Escena

Valor: Entrada libre. Con previa inscripción

Horario: 9:00- 14:00

MUESTRA INTERNACIONAL DE DANZA: GRUPOS INVITADOS. 18 al 28 de junio

OBRA: HOMES. NATHALIE ELGHOUL -LA FÁBRICA-. ECUADOR

Fechas: Miércoles 18 de junio

Lugar: La fábrica Cuerpo Espacio (Aforo reducido)

Valor: $20 (en puerta)/ $15 (compra virtual)

Horario: 19:00

OBRA: MIS DANZAS MI TERRITORIO. NOEL BONILLA-CHONGO, MAILYN CASTILLO. DANZAR.CU. CUBA 

Fechas: 19 de junio

Lugar: Teatro Casa Zona Escena

Valor: $20 (en puerta)/ $15 (compra virtual)

Horario: 19:00


OBRA: EL VUELO DE LA IGUANA PROJET. TALÍA FALCONÍ. COMPAÑÍA: ELLA Y EL OTRO. FRANCIA-ECUADOR 

Fechas: 20 de junio

Lugar: Teatro Casa Zona Escena

Valor: $20 (en puerta)/ $15 (compra virtual)

Horario: 19:00

OBRA: KIKI BALL  A TODO BALL. GRUPO: COMUNIDAD BALLROOM. QUITO, ECUADOR

Fechas: 21 de junio

Lugar: Teatro Casa Zona Escena

Valor: $10 (Entrada única)

Horario: 19:00

OBRA: “DEL TRECHO AL HECHO: APARICIONES INSTANTÁNEAS”. GRUPO: TAL VEZ. QUITO, ECUADOR

Fechas: 22 de junio

Lugar: Plaza de los teatros

Valor: Entrada libre

Horario: 17:00

OBRA: AMOR EN PROTESTA. POÉTICAS DEL MOVIMIENTO. GUAYAQUIL - ECUADOR

Fechas: 25 de junio

Lugar: Teatro Casa Zona Escena

Valor: $20 (en puerta)/ $15 (compra virtual)

Horario: 19:00


OBRA: REACTOR ANTÍGONA. CIA. MARIANELA BOÁN DANZA. REPÚBLICA DOMINICANA

Fechas: 26 de junio

Lugar: Teatro Casa Zona Escena

Valor: $20 (en puerta)/ $15 (compra virtual)

Horario: 19:00


OBRA: AURUNCA. CÍA.ELÍAS AGUIRRE.  MADRID - ESPAÑA

Fechas: 27 de junio

Lugar: Teatro Casa Zona Escena

Valor: $20 (en puerta)/ $15 (compra virtual)

Horario: 19:00

OBRA: VOLÁTIL.  CIA. CORTOCINESIS. COLOMBIA

Fechas: 27 de junio

Lugar: Teatro Casa Zona Escena

Valor: $20 (en puerta)/ $15 (compra virtual)

Horario: 19:00

Equipo de Comunicación:
Natasha Álvarez

Coordinadora de Comunicación

Teatro Casa Zona Escena

Cel: +593 96 275 5204

Alisson Mieles

Asistente de Comunicación 

Teatro Casa Zona Escena

Cel: +593 98 104 8299

 𝐂𝐎𝐍𝐕𝐎𝐂𝐀𝐓𝐎𝐑𝐈𝐀 𝐀𝐁𝐈𝐄𝐑𝐓𝐀 | 𝐏𝐑𝐈𝐌𝐄𝐑 𝐂𝐎𝐍𝐆𝐑𝐄𝐒𝐎 𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐀𝐂𝐀𝐃𝐄𝐌𝐈𝐀 - 𝐀𝐑𝐓𝐄𝐒 𝐄𝐒𝐂𝐄́𝐍𝐈𝐂𝐀𝐒 𝐘 𝐀́𝐌𝐁𝐈𝐓𝐎 𝐋𝐀𝐁𝐎𝐑

𝐂𝐎𝐍𝐕𝐎𝐂𝐀𝐓𝐎𝐑𝐈𝐀 𝐀𝐁𝐈𝐄𝐑𝐓𝐀 | 𝐏𝐑𝐈𝐌𝐄𝐑 𝐂𝐎𝐍𝐆𝐑𝐄𝐒𝐎 𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐀𝐂𝐀𝐃𝐄𝐌𝐈𝐀 - 𝐀𝐑𝐓𝐄𝐒 𝐄𝐒𝐂𝐄́𝐍𝐈𝐂𝐀𝐒 𝐘 𝐀́𝐌𝐁𝐈𝐓𝐎 𝐋𝐀𝐁𝐎𝐑