Última Edición

¡Bienvenidos a El Apuntador, la página de las artes escénicas!

Apuntador 71 Foto.jpg
La agente 00097 l Caymo Pizarro Ortíz

La agente 00097 l Caymo Pizarro Ortíz

La vulnerabilidad de la memoria, un espacio de magia e imaginación.

Desde el momento en que el público entra al teatro, sucede la magia...

Los objetos que vemos nos invita a fantasear...¿Cómo es la dueña de ese espacio?, y digo fantasear porque los objetos (muy bien elegidos), reflejan el aura de la fantasía. Aún así, en mi calidad de desconfiada profesional, esperé sin predisponerme.

Y por fin aparece la dueña del lugar, un cuerpo dramático bien armado, con mucha potencia vocal y con textos que envuelveln al espectador hasta que, sin darnos cuenta, éramos ya parte de ese universo, un universo tecnológico, que nunca llega a perder el estatus artesanal. ¿Tenemos nostalgia de lo que vendrá?. A medida que transcurría la obra, me fijaba en los objetos en escena, su concepción y planteo eran futuristas, sin embargo, todos estaban cargados de mucha nostalgia. Un grabador ¨Alexa del pasado¨ con voz masculina, que acompaña a la agente 00097, le hace recordar hasta lo que desea olvidar.

La agente 00097. Anita Cobagango

Dentro de este universo hay tanto movimiento y presencia real escenográfica, que nos permite sentir el vacío y soledad que persisten en el mundo interno de la intérprete (el mundo del olvido), y siguen aflorando las preguntas: ¿Cómo se sentirá perder la memoria, perder el hilo, perder el control, perder la calma, etc?

La narrativa nos cuenta como una agente con muchos años de experiencia logra solucionar el último misterio que rodea al barrio, varias llamadas telefónicas, algunas pistas resueltas por un gran aparato investigador y una agente dispuesta a todo por solucionar este gran misterio; misterio que a lo largo de la obra deseamos que no se llegue a descubrir porque eso implica su final.

La agente 00097.

La puesta en escena sostenida por varios elementos, mas, sin lugar a dudas el cuerpo de la intérprete es la mejor decisión, más preponderante. El trabajo da cuenta de una dirección impecable donde se pudo apreciar las fortalezas de la intérprete, su voz clara y potente jugando con todas sus posibilidades, sin perder la claridad, tampoco la plástica del cuerpo. Una obra con mucha potencia dentro de un lenguaje sencillo, cosa muy compleja en un mundo donde nos estamos acostumbrando a que la tecnología muchas veces eclipse la sencillez de los cuerpos en estado real. Cada imagen está cargada de poesía; la cohesión y trabajo con los colores confieren ese aire de la ¨nostalgia por el futuro”.

La agente 00097. Anita Cobagango

La escenografía, iluminación, vestuario, la ambientación sonora, el cuerpo dramático,  en su mistura logran el objetivo de convocar a un estado de nostalgia, vulnerabilidad y poesía que traspasaba hasta al último asitente; un espectador que por momentos se vuelve protagonista, y se siente parte de esta propuesta. Este trabajo insiste en crear una experiencia que nos permita conectar de manera directa con la escena, y lo logra de manera conmovedora y sorprendente.

Como ya lo había expresado, todos los recursos son muy bien utilizados.

Ya quiero saber cuál será el próximo caso a resolver de nuestra amiga 00097…

¿Ese era el número?¿Qué estaba escribiendo?...

Ficha Técnica:

Interprete: Anita Cobagango

Robert ( voz en off): Joaquín Lara

Dirección: Silvia Brito

Vestuario: Khovango Arte

Escenografía: Khovango Arte

Edición musical: PabloLópez

Caymo Pizarro: Directora y Actriz.

Más en: https://www.elapuntador.net/portal-escenico/caymo-pizarro-orti?rq=Caymo%20pizarro

ECO DE HUESOS l Hay danzas que solamente se miran, otras que nos atrapan, nos envuelven y conmocionan… l Genoveva Mora Tora

ECO DE HUESOS l Hay danzas que solamente se miran, otras que nos atrapan, nos envuelven y conmocionan… l Genoveva Mora Tora

XVII Bienal de Cuenca, Ecuador l Daniel Benoit Cassou

XVII Bienal de Cuenca, Ecuador l Daniel Benoit Cassou