Última Edición

¡Bienvenidos a El Apuntador, la página de las artes escénicas!

Apuntador 71 Foto.jpg
El gran circo de Olga la pulga l Natasha Alvarez*

El gran circo de Olga la pulga. Tanya Sánchez y Matías Belmar . Fotos Yuri Córdova

El gran circo de Olga la pulga l Natasha Alvarez*

El conflicto que no puede darse, la pulga que no existe pero que todos vemos porque jugamos a la ficción del teatro: la ilusión del circo, de los malabares y de las fieras salvajes. Un circo que juega entre el clown, el teatro y la imaginación del espectador, mientras busca un conflicto que, justamente, nunca aparece.

El Gran Circo de Olga la Pulga cerró la primera semana del FIARTES-G XXVIII, con una propuesta llena de humor, de ingenuidad clown y en medio de esto con mucha criticidad. La obra es una creación del grupo Círculo de Artes Escénicas de Quito, que trabaja desde el cruce entre teatro y pedagogía, llevando sus propuestas a territorios poco sensibilizados con las artes escénicas y difundiendo su trabajo en colaboración con otros colectivos. En este montaje se integran textos de Alejandro Jodorowsky y música de las bandas sonoras del cine de Fellini.

El gran circo de Olga la pulga. Tanya Sánchez y Matías Belmar . Fotos Yuri Córdova

La dirección del Círculo está a cargo de —director artístico y pedagógico—, ambos creadores, docentes y productores dentro de los distintos proyectos. En cada montaje trabajan con equipos invitados, según la naturaleza de la obra.

Observar un circo en miniatura, donde la protagonista es la salvaje pulga Olga, invisible a los ojos, pero vívidamente imaginable para el espectador, es una experiencia encantadora. Cada chiste cuidadosamente ensayado, revela una obra que ha sido pensada con inteligencia y sutileza, convirtiéndose en un disfrute compartido por toda la familia.

Asistir a una obra de humor tan fino y pulido, con números de circo que citan al género para luego ponerlo en tensión, cuestionarlo y deconstruirlo, es un verdadero deleite. Propuestas como esta: inteligentes, sensibles y accesibles para toda la familia, son las que el público agradece en un festival como el FIARTES-G XXVIII.

*Comunicación Teatro Casa Zona Escena


Eco de Dos Orillas l Natasha Álvarez*

Eco de Dos Orillas l Natasha Álvarez*