Última Edición

¡Bienvenidos a El Apuntador, la página de las artes escénicas!

Apuntador 71 Foto.jpg
OTRAS MIRADAS. Fundación Cultural Armonía,  una muestra a compartir | Johana Jara Velasquez

Maestra María Fernanda Argotti

OTRAS MIRADAS. Fundación Cultural Armonía, una muestra a compartir | Johana Jara Velasquez

La Fundación Cultural Armonía es un espacio dedicado a promover el arte, la cultura y la música a través de talleres de educación permanente, con un enfoque especializado en canto, piano, violín y varios ensambles, busca desarrollar el talento musical y artístico de personas de todas las edades, fomentando la creatividad, la expresión y el crecimiento personal, mediante una formación integral y continua.

Su trabajo data ya de 14 años, y el pasado sábado 26 de abril, en la sala de recitales y conferencias de la Casa de la Música  presentó el cierre de semestre con una maravillosa muestra del semillero de voces juveniles. Un testimonio vibrante del poder transformador del arte, en particular de la música académica y el canto lírico. Este evento además de celebrar el talento emergente de niños y jóvenes, a través del coro infantil, de adolescentes que presentaron trabajo individual y en dúos, así como la participación de los maestros, ofreció un espacio para la reflexión y el diálogo sobre el impacto que la formación artística puede tener en la vida cuando se accede desde muy pequeños. Vale añadir que para conseguir este propósito y ampliarlo, la Fundación, mediante donaciones, entreta becas para quienes necesiten.

La presentación del coro infantil, con sus voces puras, llenas de emoción, manteniendo el ritmo, evidencia el potencial latente de cada uno de los integrantes. Los jóvenes con su dedicación y esfuerzo, han cultivado habilidades vocales y valores como la disciplina, la colaboración y la confianza en sí mismos. Esencial para su desarrollo integral.

La intervención vocal de todos los participantes fue una declaración de intenciones, cada interpretación resonó en la sala y se pudo apreciar las experiencias compartidas en el aprendizaje. La música es un refugio, un espacio seguro, donde claramente se los veía explorar su creatividad  y construir su camino para nuevos escenarios.

Compartir la formación y plasmarla en escenarios crea comunidad, se convierte en un puente hacia el futuro. Es importante destacar el trabajo de los maestros guías, su compromiso con cada uno de los participantes, al proporcionarles herramientas artísticas, y alternativas como desafíos para enfrentarse y posesionarse en el escenario. La formación en arte lírico, además de enseñarles a cantar, les enseñan a soñar, a tener aspiraciones más grandes y a creer en sus capacidades.

La muestra de fin de semestre fue un claro reflejo de impacto positivo del arte. Del impetu de estos artistas y ciudadanos en formación comprometidos con el arte y la cultura.

 Johana Jara Velasquez. Artista escénica

Mas en :   https://www.elapuntador.net/portal-escenico/johana-jara-velasquez?rq=jara

El mejor bailarín, coreógrafo y maestro del Ecuador ha muerto | Gabriela Vinueza Moscoso

El mejor bailarín, coreógrafo y maestro del Ecuador ha muerto | Gabriela Vinueza Moscoso

Un proyecto, una propuesta, una investigación… Parte de lo propuesto en el Festival de Artes Escénicas de Casa Mitómna | Daniel Félix

Un proyecto, una propuesta, una investigación… Parte de lo propuesto en el Festival de Artes Escénicas de Casa Mitómna | Daniel Félix